El Concejo otorgará un aumento de emergencia del 30 por ciento
Con la nueva actualización de los valores, el boleto llegará a casi 130 pesos.

La Comisión de Transporte del Concejo Deliberante se reunió ayer para dar tratamiento a la solicitud presentada por la entidad que nuclea a las seis empresas que brindan el servicio y acordó un ajuste “de emergencia” que llevará el boleto plano a 129,94 pesos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailCon el dictamen de mayoría (Juntos y el PRO), la propuesta del 30 por ciento de actualización provisoria ingresará mañana al recinto para su tratamiento, y equipara al porcentaje que recibieron los trabajadores municipales para esta primera parte del año.
Puede interesarte
El abordaje se basa en el planteo que realizó la Cámara de Transporte. La proyección realizada del servicio con el valor actual del boleto y la ampliación de los recorridos arrojó “números en rojo”. El argumento giró en torno a la dificultad de afrontar la nueva carga de kilómetros a recorrer, la frecuencia y el servicio nocturno con el actual cuadro tarifario actualizado por última vez en febrero.
Ayer, los integrantes del espacio legislativo mantuvieron un intercambio y decidieron sellar por mayoría el dictamen que ingresará al recinto en la sesión prevista para el jueves. Se estima que entrará en vigencia rápidamente luego de la promulgación y el informe a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).
“La inflación nos obliga a retocar la tarifa”, definió el concejal de Juntos, Cristian Cisneros.
Los representantes del Frente de Todos en el ámbito legislativo no firmaron el dictamen y expresaron sus reparos en torno a la medida. Sin definir posicionamiento, aludieron a otras herramientas alternativas para fortalecer el servicio y así incrementar su uso, sin caer en modificaciones tarifarias.
Un 87 por ciento
En simultáneo, se abrirá el debate por el pedido de actualización de la tarifa. Basada en una serie de argumentos, la Cámara de Transporte solicitó que, teniendo en cuenta la “seriedad del escenario socioeconómico que vive el país y en especial el sector que representamos”, resuelva un aumento y fije el boleto plano en 187,36 pesos por pasajero.
En ese sentido, planteó que en noviembre pasado el Legislativo otorgó una suba en dos tramos. La primera el 19 de diciembre de 2022 de 88,84 pesos y la segunda en enero de este año que elevó la tarifa plana a 99,95 pesos.
En esa línea, el Concejo encargó al Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos (Iapuco) un informe que sea utilizado como insumo para analizar el pedido y elaborar una propuesta acorde.
La inflación, el flagelo
El presidente de la Comisión de Transporte del Concejo, Cristian Cisneros, justificó la decisión de acceder a un ajuste en la tarifa en similar porcentaje al otorgado en abril a los trabajadores municipales para este primer tramo del año y apuntó al impacto de la inflación, a la que calificó como el “flagelo más grande”.
En conversación telefónica con este Diario, el concejal de Juntos se refirió al requerimiento formal impulsado por la entidad que nuclea a todas las empresas del sector que, avalado por un análisis de los costos, arrojó un boleto plano de 187 pesos.
También citó las reuniones mantenidas con los representantes del sector para analizar el estado de situación del servicio con miras a la puesta en marcha de la concesión y la entrada en vigencia de la tarjeta SUBE.
Al respecto, la Cámara de Transporte acusó una suba del cuatro por ciento mensual en el combustible, también de los insumos y de los salarios de los choferes a partir del cierre de la paritaria, por lo que la situación llevó a plantear un ajuste de emergencia.
Asimismo, apuntó que en otros distritos bonaerenses las subas fueron por decreto y comprar el mecanismo local. “El jueves vamos a otorgar un 30 por ciento”, que será enviado a la CNRT para actualizar los datos respecto de la SUBE.
“La inflación es el flagelo más grande”, insistió Cisneros, que justificó la suba para que las empresas “no quiebren”, a la vez que manifestó que quedará pendiente el análisis del servicio en función del requerimiento del 87 por ciento.
En diálogo con El Eco Multimedios, la concejal del PRO, Juana Echezarreta, adelantó que el bloque que integra junto a Juan Manazzoni y Natalia Chacón acompañará la propuesta de otorgar un ajuste provisorio. “Los tiempos no dan más margen y hay que darles una respuesta”, se excusó.
Si bien reconoció que la situación es entendible, planteó que generará un impacto en el bolsillo de los usuarios, “pero no lo podemos evitar”. En ese sentido, justificó que las empresas del sector afrontan tres costos directos que presentan subas mensuales, y son los combustibles, los neumáticos y las paritarias. “De alguna manera hay que resolver esa brecha para que se sostenga el sistema”, advirtió la concejal del PRO, que indicó que la Cámara de Transporte requirió una modificación en la tarifa para afrontar la demanda de recorridos de la nueva concesión y avanzar con la puesta en funcionamiento de los alargues a Don Bosco y Graduados.
“Es malo para todos porque la persona que se sube tiene que pagar un incremento en el costo del boleto, pero para poder sostener el sistema tenemos que darlo. Lo vemos todos los días. El ritmo de la inflación no permite reacomodar los costos, entonces tienen que otorgarse estas subas”, analizó Echezarreta.
En esa línea, hizo referencia a los argumentos expuestos por el sector empresarial y el estudio de costos presentado para solicitar un 87 por ciento de incremento.
“Escuchamos sus necesidades y obviamente hay que hacer un estudio profundo”, dijo y marcó que el Concejo remitió los datos correspondientes al Iapuco para que entregue su proyección. “Hay que tener algo con qué contrastar y corroborar; seguramente dará parecido al estudio de costos de la Cámara de Transporte”.
Ya que ese debate lleva más tiempo, “se decidió dar un aumento de emergencia del 30 por ciento” para luego “votar un ajuste mayor”. De todos modos, “mientras siga este nivel de inflación, es muy difícil poder brindar la herramienta a tiempo”, cerró.