El periodista y escritor Alejandro Bercovich se presentará en Tandil
Presentará en la ciudad su último libro, "El país que quieren los dueños" (Editorial Planeta), en el marco del Primer Foro Cultural Cooperativo.

Este jueves a las 18 horas, el periodista y escritor Alejandro Bercovich presentará en la ciudad su último libro, “El país que quieren los dueños” (Editorial Planeta), en el marco del Primer Foro Cultural Cooperativo, que se realizará en el Aula Magna de la Unicen.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEste encuentro es organizado por el colectivo local Late, el Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo (IPAC), la Federación Cultura Popular, la Federación Arde, el Observatorio de Políticas Culturales y Culturas Políticas, y el Centro Cultural de la Cooperación.
El objetivo es generar un espacio de discusión y reflexión sobre las prácticas culturales y su impacto comunitario. Algunos de los ejes temáticos serán: Sostenibilidad de los proyectos culturales; Proyección en el tiempo de las iniciativas culturales; Desafíos y oportunidades en la gestión cultural cooperativa.
Del panel de apertura participarán también el concejal Nicolás Carrillo, referente del espacio Derecho al Futuro, y Martín Flax, de la Federación de Cultura Cooperativa Nacional, aportando su mirada sobre el vínculo entre cultura, territorio y política.
Marca Cooperativa
Durante la jornada se presentará además la Plataforma Marca Cooperativa, un espacio para promover actividades colaborativas entre universidades, sindicatos e instituciones sociales. Esta iniciativa busca elaborar e implementar políticas culturales para el sector cooperativo, dinamizar el desarrollo artístico, y fortalecer los aspectos organizativos y de gestión de las experiencias culturales cooperativas.
El evento está dirigido a trabajadores y trabajadoras de la cultura, artistas, estudiantes, gestores culturales, medios de comunicación, sindicatos, cámaras, entre otros actores del entramado cultural local.
Este foro forma parte de la Ruta Cultural Cooperativa, una propuesta itinerante que ya recorrió San Nicolás, San Pedro, Necochea y San Bernardo (Partido de La Costa), con el objetivo de fortalecer la identidad cooperativa local y regional, visibilizar el arte y fomentar la participación ciudadana.