Flama 2025: Tandil vuelve a encender su Semana del Conocimiento
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/flama.jpg)
Del 2 al 9 de noviembre, Tandil volverá a ser escenario de una nueva edición de Flama, la Semana del Conocimiento, una iniciativa que reúne a instituciones, empresas, emprendedores, investigadores, artistas y vecinos en torno a un mismo propósito: poner en valor el conocimiento como motor de desarrollo, encuentro e innovación.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDurante ocho días, distintos espacios de la ciudad albergarán charlas, talleres, muestras, intervenciones urbanas y experiencias participativas que buscan acercar el conocimiento a la comunidad en todas sus formas: científica, tecnológica, artística, cultural y social.
La propuesta se consolida como un espacio de articulación entre los sectores público, privado y académico, y como una oportunidad para visibilizar el enorme talento que distingue a Tandil y la posiciona como ciudad del conocimiento.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/flama_1.jpg)
Una ciudad que aprende, comparte y se inspira
Flama nació con el objetivo de celebrar el conocimiento vivo: el que se comparte, el que se aplica y el que transforma realidades.
Cada edición propone un recorrido por distintos puntos de la ciudad, invitando a descubrir experiencias que van desde demostraciones tecnológicas y actividades científicas hasta encuentros creativos y expresiones culturales.
Este año, la programación se extenderá durante toda la semana, con actividades en universidades, empresas, escuelas, centros culturales, espacios públicos y emprendimientos locales, con entrada libre y gratuita.
Momentos destacados
Entre los encuentros más esperados de esta edición se destacan dos citas imperdibles:
- Charlas alrededor del fuego – Jueves 6 de noviembre, a las 16 en la Cámara Empresaria de Tandil.
Un espacio cálido e inspirador, donde referentes de distintos ámbitos compartirán experiencias, aprendizajes y desafíos en torno a temáticas actuales como: cambio climático extremo, salud digital, cuidados paliativos, historia y memoria colectiva entre otros. Una tarde que nos invita a reflexionar, sentir y descubrir nuevas formas de entender el mundo. - La Noche Flama – Viernes 7 de noviembre, a las 20 en Posta Natural.
Un cierre festivo que combinará música, arte y gastronomía. Será el momento de celebrar la energía que se generó durante la semana y de seguir fortaleciendo la red de personas e instituciones que hacen posible esta iniciativa.
Una comunidad que enciende ideas
Flama es más que un evento: es una red de colaboración y creatividad que impulsa la conexión entre quienes piensan, hacen y transforman. Desde su creación, ha promovido la interacción entre universidades, startups, empresas, instituciones educativas, organizaciones sociales y espacios culturales, fortaleciendo el ecosistema de conocimiento que distingue a Tandil a nivel nacional.
La iniciativa parte de una convicción simple pero profunda: cuando las ideas se encuentran, algo se enciende.
Por eso, durante la Semana del Conocimiento, cada charla, muestra o taller representa una chispa que puede inspirar nuevas alianzas, proyectos y oportunidades para el desarrollo local.
Una invitación abierta
Flama invita a toda la comunidad tandilense a ser parte de esta experiencia.
Las actividades son libres y abiertas al público, con una programación diversa que ya se encuentra disponible en www.flama.ar/tandil/
La Semana del Conocimiento 2025 propone redescubrir el poder del conocimiento compartido, conectar con quienes generan valor desde distintos ámbitos y, sobre todo, encender esa llama que nos impulsa a aprender, crear y transformar juntos.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil