La explicación del rector de la Unicen sobre el aumento anunciado por Milei: “No tiene ningún tipo de impacto”
Marcelo Aba se refirió a lo anunciado -dos días antes de la Marcha Federal-, por el presidente Milei.
El rector de la Unicen se refirió a los anuncios emitidos por Javier Milei en cadena nacional, y en particular a lo que el presidente informó con respecto al presupuesto universitario. Al respecto, Aba planteó que “ese aumento no tiene ningún tipo de impacto en las necesidades de la universidad”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl rector señaló en primer lugar que “cada vez que la Universidad y la sociedad se expresan, en los días previos aparecen algunas cuestiones que a nuestro entender terminan confundiendo. Antes eran ataques, esta vez también hubo ataques, pero ya estamos más acostumbrados. Ayer fue la presentación del presupuesto”, planteó.
En referencia a los números concretos, indicó que “se mencionaron 4.8 billones de pesos, y sabemos que no es un aumento para nada significativo. En el mejor y en el hipotético caso estamos hablando de una recuperación de un 5 por ciento”.
Aba agregó que es el propio gobierno nacional quien en el veto a la Ley de Financiamiento establece que “hay un retraso del 40 por ciento”, y que en ese sentido “por un lado reconoce un retraso del 40 por ciento y por otro lado da como una noticia algo que es menor al 5 por ciento. Y claramente en lo salarial los sueldos están alrededor del 35 por ciento debajo del valor del 2023, no estamos comparando con años anteriores”, informó.
El ajuste y el desfinanciamiento, sostuvo, produjeron un atraso que afectó no solo en el aspecto salarial, sino al conjunto del sistema universitario. “Cuando el gobierno establece que hay alrededor de 4.8 billones disponibles para las universidades, mostrándolo como un logro, nosotros decimos que el número que prevé la Ley si se aprueba, está alrededor de los 7.3 billones”, precisó.
Por tal motivo consideró que “estamos hablando de una magnitud totalmente diferente, pero que puede confundir. Puede hacer que leyendo el titular se interprete que el problema de la universidad, de la ciencia y de los estudiantes, está resuelto. Bueno, claramente con estos números que estoy dando no estamos resolviendo nada, por supuesto que bienvenido sea si hay algún tipo de incremento, pero el rango o la magnitud del que necesitamos está totalmente alejado”, concluyó.
Redactor El Eco de Tandil