Ni el frío los frena: historias de jubilados de Tandil que volvieron a marchar por “una sociedad feliz e inclusiva”
Se manifestaron en Pinto y Rodríguez. Elevaron –otra vez-, un pedido a las autoridades de Anses. Historias de vida.

Daniel tiene 76 años, es jubilado y “de Tandil toda la vida”. Tuvo su taller mecánico y si bien siempre le interesó la participación, al retirarse se sumó a Amalu (Adultos Mayores en Lucha), la organización tandilense que como todos los meses volvió a marchar en la ciudad. Aunque a la fecha no obtuvieron mayores respuestas de parte de las autoridades, presentaron -otra vez- una carta a la jefatura regional de Anses, consultando por los recortes en medicamentos de PAMI, el veto al aumento del bono y los haberes jubilatorios, el futuro de la moratoria previsional, las pensiones por discapacidad y otros temas.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“¿Por qué estoy acá? Es muy sencillo. Queremos saber dónde quedó la medicación, que está inalcanzable, los salarios que se quedaron totalmente atrás. Y porque nadie nos escucha. Vas a PAMI y no tenés con qué curarte. Con esto ya no se puede más. No hay ninguna respuesta”, expresó Daniel en diálogo con El Eco de Tandil.

Los adultos mayores de Amalu se reúnen periódicamente y llevan adelante una manifestación pública los primeros miércoles de cada mes. Desde hace más de un año llaman a convocatorias con diversas consignas, en particular la necesidad de visibilizar los ajustes al sector de parte del gobierno nacional. También la compleja situación que atraviesan jubilados y jubiladas de la ciudad con respecto al acceso a medicamentos y otras problemáticas.
“La situación está mal. Muy mal, y va a estar peor. Pero esto es hasta que llegue un poco a edades más bajas. No estamos viendo que la juventud vea el problema todavía, pero lo van a ver de golpe cuando se den cuenta de que ya no van a poder pagar el alquiler, o que la universidad van a tener que dejarla para otro momento”, sumó Daniel.
Susana tiene 80 años y vive en el barrio 25 de Mayo. “Trabajé toda mi vida, pero soy jubilada sin aportes gracias a que me pudieron jubilar. Nunca me aportaron”, contó. Marchó con bufanda, campera de abrigo, capucha, bastón y tomándose del brazo de una de sus compañeras.
“En Tandil está difícil. Vivo en un barrio donde hay muchos jubilados, el 25 de Mayo, que están en situaciones precarias. Como hay quien también está bien, con poder adquisitivo y bienvenido para ellos ¿No?”, compartió. “Esto es difícil porque no digo que nos apoyen totalmente, pero sí que haya empatía, porque somos estamos últimos en el escalón. A veces hay que abrirles un poquito, como quien dice, la sensibilidad”, consideró.
Otra vez a las autoridades
Con respecto a los motivos de la marcha, Susana consideró que “es muy triste todo lo que está pasando a nivel gobierno. Pero nosotros estamos para defender nuestros derechos, creo que como corresponde, porque ya somos personas grandes. Adoro la juventud, que también nos tienen que acompañar”.

En el marco de la convocatoria, los jubilados cantaron el “Candombe de Amalu”, y caminaron hasta la sede de la Regional de Anses. En el lugar hicieron llegar una nota al jefe del organismo y candidato a primer concejal por La Libertad Avanza, Gonzalo Santamarina.
“Nos volvemos a dirigir a Ud. (aunque a la fecha no recibimos ninguna respuesta suya a nuestra presentación); en su carácter de funcionario público y político al frente de un organismo estatal que administra beneficios, específicamente para un sector de la población (jubilados, pensionados, personas con discapacidad y trabajadores por jubilarse) en el cual nos encontramos incluidos; como ya lo sabe, usted tiene la responsabilidad de dar respuesta a las peticiones de los ciudadanos, en este caso específicamente queremos pedirle que nos conteste y fundamente su respuesta sobre las políticas públicas que el gobierno que integra aplica”, plantearon en la nota.
Al respecto, cuestionaron al funcionario si este “¿Está de acuerdo con la quita de medicamentos en PAMI?, ¿Está de acuerdo con el Veto al aumento del bono y a los haberes jubilatorios?, ¿Está de acuerdo con la eliminación de la moratoria previsional?, ¿Está de acuerdo con la quita de pensiones por discapacidad?, ¿Está de acuerdo con la nueva restricción a la libertad de opción de un/a viudo/a sobre qué beneficio prefiere conservar?, ¿Está de acuerdo con la brutal represión que cada miércoles se ejerce sobre los jubilados en CABA?”.
Solicitando respuestas de parte del funcionario, los jubilados concluyeron el comunicado señalando que “nosotros apostamos y luchamos por una sociedad armónica, pacífica, próspera, inclusiva, feliz, solidaria, en una Patria independiente, libre y soberana”.
Redactor El Eco de Tandil