Problemas con la recolección en Tandil: el Ejecutivo dio una “orden de servicio” pero los trabajadores no acataron
Fue para rotar recorridos, pero los recolectores no aceptaron y hubo zonas sin servicio.

Durante los últimos días se produjo en la ciudad un nuevo conflicto en torno a la recolección de residuos. Desde el pasado viernes 22, hubo barrios en los que no se realizó el servicio, por lo que el Ejecutivo Municipal impartió una “orden de servicio” para que los recolectores roten recorridos y cubrir la totalidad de las zonas. Sin embargo los trabajadores no acataron, y desde la Comuna analizan la continuidad de la situación.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Estamos trabajando para intentar normalizar y brindar el servicio como se venía brindando”, aseguró el secretario de Gobierno, Miguel Lunghi (h), en diálogo con el programa Tandil Despierta, emitido por Eco Tv y Tandil FM.
De acuerdo a lo planteado por el funcionario, el cese de la recolección en algunos barrios de la ciudad – como el Procrear, pero también en otros-, se produjo a partir de “algunas cuestiones con licencias, ART, más ausentismo”.
Por tal motivo, señaló Lunghi, fue la mañana del 27 de agosto cuando se impartió la mencionada orden de servicio, la cual no fue acatada. “Orden de servicio es donde a una cantidad de trabajadores o a unos trabajadores se les dice qué recorrido realizar para empezar a rotar los recorridos y que no se sigan levantando los mismos que el lunes y el martes se levantaron. Eso no fue aceptado o acatado, así que estaremos seguramente yendo al Ministerio, además de armar una reunión para ver por qué no se rotan los recorridos con los trabajadores que tenemos el turno mañana”, precisó.
Normalizar el servicio
De parte de los trabajadores nucleados en el Sindicato de Trabajadores Municipales, estos aguardaban una reunión con representantes del Ejecutivo para abordar el tema. Con la intención trabajar en la normalización del servicio, Lunghi no descartó avanzar con la colocación de contenedores para asegurar la recolección hasta tanto eso no se resuelva.
La contenerización es uno de los aspectos involucrados en el tema, ya que parte de los recorridos afectados había sido reasignado a la recolección tradicional luego del reclamo de los trabajadores porque la Comuna lo había puesto bajo la órbita de Transporte Malvinas.
En ese sentido, Lunghi hizo mención a uno de los recorridos afectados y señaló que “los trabajadores municipales habían manifestado en una reunión donde yo estuve presente, su descontento por la contenerización para continuar realizándolo. Entonces no entiendo por qué no aceptan la rotación de los recorridos o la orden de servicio, porque era un recorrido que no pretendían que pase a la contenerización privada, llamémosla, porque también tuvimos reuniones hablando de contenerización a futuro municipal, pero bueno, eso será una nueva etapa para seguir charlando y ver cómo se avanza”.
De acuerdo a lo planteado por el funcionario, “el Ministerio de Trabajo, ya hace años, en otro conflicto que tuvimos, nos dijo que el que ordena el servicio, y lo puso en un acta de la que participó la entidad gremial, es el Poder Ejecutivo”. Y puso como ejemplo que “si usted es recolector y hace el recorrido 1, y pasado mañana, el director, mediante una orden de servicio, del Capataz, le informa que debe hacer el recorrido 3 y dejar el 1, asume la responsabilidad de no levantar el 1”.
A su vez, agregó que “la orden de servicio es una forma de ordenar el trabajo, nada más, no tiene ninguna cuestión rara, ni es para generar un conflicto, ni queremos generar un conflicto. La realidad es que nos llama la atención también, porque no veníamos teniendo dificultades posterior a la resolución que habíamos tomado hará unos 15 o 20 días con respecto a los contenedores y reuniones que tuvimos, y ahora nuevamente, fines de mes, comienza nuevamente algún tipo de dificultad con algunos recorridos del turno mañana que no se están realizando y que no se acepta la rotación de los recorridos por parte del personal”.
De cara a solucionar el conflicto, Lunghi indicó que durante la “estaremos haciendo una reunión en el día a la fecha para ver cómo vamos a seguir y cómo vamos a intentar resolver. Las órdenes de servicio se deberían cumplir, y en caso de que no se cumplan el ordenamiento del servicio por parte del personal, si quizás sea una cuestión administrativa que se aplicará”.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil