¿Quién es la empresa que pagará 4 millones de dólares por el predio de Santamarina?
La solicitud fue presentada por una empresa denominada Bahms S.A. En los próximos días se deberán coordinar una visita al predio.

Este miércoles 30 de abril al mediodía finalizó el plazo de inscripción para los interesados en participar de la subasta pública del predio de avenida Santamarina, que convocó el Municipio de Tandil, según lo establecido en la Ordenanza Nº 18.648/24 y en el decreto reglamentario dictado por el Poder Ejecutivo el 28 de marzo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailPuede interesarte
Desde el gobierno local informaron que la solicitud fue presentada por la firma Bahms S.A. La misma cumplió con todos los requisitos establecidos en el artículo 8 del decreto reglamentario, por lo tanto, el comité de evaluación procedió a aceptarla.
En los próximos días se deberán coordinar con los responsables de la firma la visita al predio y determinar los pasos a seguir en el trámite de la subasta.
Bahms S.A.
Según el boletín oficial de la República Argentina, Bahms Sociedad Anónima es una empresa del Grupo Faro Verde, una firma que hace años tiene participación en diferentes intervenciones urbanas en toda la ciudad.
A metros del predio de avenida Santamarina, está el Hotel Mulen y los edificios Nexus I y Nexus II, propiedad también de la empresa.
Vale recordar que Faro Verde es propiedad del empresario José María Larocca, un argentino que vive en Suiza desde 2006. A pesar de su vida en el extranjero, Faro Verde realiza mucha de sus actividades (agro - real state - turismo - ecuestre) en Tandil.
De bajo perfil, durante los Juegos Olímpicos de París 2024, Larocca cobró visibilidad pública. Es que llegó a la final de equitación en la competencia olímpica representante a la Argentina. Allí, lanzó una frase que se viralizó: "Prefiero quedar último como argentino que ganar una medalla olímpica representando a otro país".
4 millones de dólares
“Históricamente” el inmueble de Santamarina 450 fue la base de operaciones de la Dirección General de Servicios, mientras que en la actualidad es utilizado por diversas dependencias.
La mayor superficie del predio de 6.748,81 metros cuadrados hoy la ocupa la Dirección de Control Urbano para la disposición temporaria de los vehículos secuestrados en operativos de tránsito. En otro sector funcionan los talleres de la Policía de la Provincia y en el frente, se ubica la estación central de la Red de Puntos Limpios. Además, hay un pequeño espacio utilizado por radioaficionados.
“Se puede concluir que existe claramente un desaprovechamiento urbanístico del predio municipal que posee un frente de 75 metros sobre Santamarina –una de las avenidas más importantes de la ciudad-, ya que dicho predio se encuentra en la Zona Central del Plan de Desarrollo Territorial, con lo que cuenta con los mayores indicadores urbanísticos para poder hacer un uso intensivo de suelo urbano”, señalaron hace algunos meses desde la Secretaría de Obras Públicas a este medio.
El proyecto de ordenanza elevado al Legislativo fija una base mínima de 4.130271,72 dólares, libre de gastos y en billete estadounidense.
El artículo cuarto del proyecto de ordenanza indica que la venta del inmueble se realizará “en el estado de uso y conservación en el que se encuentra, desocupado y con todo lo adherido al suelo y/o edificado y/o soterrado”. En tanto, el adquirente correrá con todos los costos, gastos, honorarios, tasas y cualquier otro concepto que surja de la transacción, como así también de cualquier cuestión que se origine directa o indirectamente por la ejecución de tareas necesarias para la declaración de la aptitud ambiental.
En esa misma sección, también deja a cargo del comprador “la evacuación del pasivo ambiental” para el uso del inmueble a los fines previstos, “deslindando de toda responsabilidad y cargo al Municipio de Tandil”.
Por último, prevé que “como consecuencia de la adquisición”, el comprador o adjudicatario “sumirá frente a terceros y en forma automática desde el momento de la adquisición, la responsabilidad civil atribuible por cualquier causa y/o motivo ateniente al mismo propietario del inmueble, quedando obligado a mantener indemne al Municipio de Tandil”.