Santiago "Minuto" Calvo, y un "reconocimiento del corazón"
El creador y coordinador del Museo Malvinas Tandil fue reconocido este jueves como Personalidad Destacada de la Cultura

Este jueves por la mañana, la sesión ordinaria del Concejo Deliberante se trasladó por algunos minutos a la sala de cuadros del Palacio Municipal, para reconocer como Personalidad Destacada de la Cultura a Santiago “Minuto” Calvo, el alma mater del Museo Malvinas Tandil.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSe trató de un sentido homenaje en el que participaron activamente todos los bloques políticos, junto con allegados y colegas de “Minuto”, que no pudo ocultar su emoción ante las incontables muestras de cariño.
En diálogo con El Eco Multimedios, y citando una mítica frase de Gustavo Cerati, expresó conmovido: "como dijo 'el otro', gracias totales, porque la emoción me supera”. Reflejando los 43 años dedicados a esta causa desde la creación del museo, apenas 14 días antes del desembarco en Malvinas, el homenajeado aseguró que este agradecimiento lo “llena de orgullo”, y que siempre buscó “el reconocimiento del corazón, para dejar bien sentados los derechos argentinos en contra del enemigo inglés”.
El museo, que hoy tiene su sede oficial en Gardey, tuvo sus inicios en el propio hogar de Calvo en Tandil. “Lo hicimos desde el primer día, desde aquel 19 de marzo de 1982 que arrancamos juntando algunas láminas de aviones argentinos frente a las amenazas que existían entre los estados en las Islas y de ahí nunca más pude parar”, recordó.
Puede interesarte
Con el apoyo de su familia, convirtió su casa en un espacio para compartir la historia de Malvinas. Posteriormente, gracias a la “gran suerte y la bondad de la familia Vulcano” que le ofreció un espacio de manera gratuita para exhibir sus colecciones, el museo se trasladó a su ubicación actual, donde cuenta con cinco habitaciones, un alero y un patio que exhibe incluso una turbina original de un avión Mirage. También destacó el constante apoyo de la delegada de Gardey, Gabriel Telleria, y la unanimidad de todos los bloques políticos en otorgarle esta distinción, subrayando que “esto trasciende la política” y une a través del “patriotismo”.
Con la visión de mantener viva la memoria en las nuevas generaciones, “Minuto” se dedica a recibir visitas escolares. “Yo les diría a todos los jóvenes: estudien, estudien, estudien y estudien. Eso es lo más importante”, enfatizó. A su vez, los invita a usar la escarapela diariamente y no solo en las fechas patrias, y a comprender que la formación los preparará para defender la soberanía argentina en el futuro: “porque estudiando, todos los alumnos que me visitan un día serán concejales, gobernadores y presidentes de la Nación, y ellos son los que van a defender nuestros derechos frente al enemigo”, sentenció.
Finalmente, extendió una invitación a visitar el museo los domingos, un espacio donde se viven "sinceramente expresiones de patriotismo y de amor" y donde es común compartir experiencias con veteranos de guerra que visitan el lugar.