Tandil recibirá $123.536.250 de Provincia por los Juegos Bonaerenses
El aporte es para saldar deudas por los gastos de las delegaciones que participaron de la etapa final del torneo.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/bonaerenses_3.jpeg)
El gobierno de Axel Kicillof autorizó el martes una partida de más de $8500 millones para saldar deudas con los municipios en conceptos de gastos de las delegaciones de deportistas que participaron de la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025 en Mar del Plata.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn su resolución, el decreto que lleva la firma del gobernador Axel Kicillof autoriza a “otorgar aportes no reintegrables a favor de los Municipios por la suma total de pesos ocho mil quinientos once millones sesenta y dos mil cuatrocientos cincuenta ($8.511.062.450,00), en concepto de Diferencia Apoyo Económico con destino a la Etapa Final Provincial de la 34 Edición de los Juegos Bonaerenses 2025”.
La ayuda busca que los municipios “solventen los gastos que demande la mencionada etapa” lo que permitirá compensar los recursos en el envío de sus delegaciones a la etapa final de los Juegos Bonaerenses, particularmente, lo que tiene que ver con el alojamiento en Mar del Plata y el transporte. El gasto será ejecutado a través del ministerio de Desarrollo de la Comunidad que conduce Andrés Larroque.
En este marco, Tandil recibirá una suma de $123.536.250 para saldar deudas por los gastos de las delegaciones que participaron de la última etapa del torneo. Cabe destacar que la delegación tandilense obtuvo 9 medallas doradas, 3 plateadas y 6 de bronce. De esta forma, se ubicó en el 22° puesto del medallero, entre los 135 municipios que participaron.
En total, este año se inscribieron 5.734 tandilenses: 5634 en disciplinas deportivas y 100 en culturales. Esta cifra representó un crecimiento de más de 1.700 personas respecto a 2024, lo que evidencia el interés por los Juegos Bonaerenses. En la instancia final, la ciudad estuvo representada por 390 deportistas, artistas, técnicos y acompañantes.
En el marco de un fin de año que se presenta complejo en materia económica-financiera, fueron varios intendentes quienes llevaron a la provincia de Buenos Aires sus reclamos por deudas a través de mecanismos de descentralización como fondos previsionales del IPS, retrasos del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) y gastos por los Juegos Bonaerenses.
El pedido fue planteado especialmente durante una reunión por los integrantes del Foro de Intendentes Radicales al ministro de Economía bonaerense, Pablo López.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil