El jerarca nazi y colaborador de Franco que vivió 20 años en Tandil y murió sin ser juzgado
Johannes Bernhardt arribó a Tandil a mediados de la década de 1950, proveniente de España, donde fue un estrecho colaborador del dictador Francisco Franco. Brazo civil y empresarial del nazismo, fue ascendido a general de la SS por el propio Hitler. Una historia increíble que une Europa con las sierras a través de las guerras y el oprobio de un hombre que murió a los 83 años sin ser perseguido por su pasado nazi.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/avion_nazi.jpeg)
En la novela El tiempo entre costuras, la ficción de María Dueñas que sigue el camino de la costurera Sira Quiroga durante la Guerra Civil Española y la Segunda Guerra Mundial, aparecen también numerosos datos históricos verídicos. Entre ellos, un personaje llamado Johannes Bernhardt, un poderoso empresario alemán cercano a Hitler, general de la SS y colaborador del dictador Francisco Franco.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailBernhardt existió y, lo más curioso, es que a mediados de los años 50 se refugió en Tandil, donde fue bien acogido y vivió veinte años perfectamente integrado a la sociedad en una finca en la zona de La Elena. La historia tiene muchas aristas y una pregunta que queda resonando en el aire. ¿Cómo pudo un jerarca nazi y estrecho colaborador del régimen franquista vivir tranquilo en la ciudad aunque su nombre aparecía en la lista de los nazis más buscados del planeta?
La periodista y escritora Mariana Rodríguez publicó en 2017 un libro titulado El alemán de La Elena, en el que recoge esta increíble historia que tuvo lugar en las sierras. En diálogo con Perspectivas, la autora recordó cómo llegó a ella la historia y cómo empezó a tirar de la punta de un ovillo que va de Berlín a Tandil atravesando las décadas más convulsionadas de Occidente.
