Por los caminos del tiempo
El trágico combate de San Antonio de Iraola
AÑO DIFICIL PARA LOS PUEBLOS FRONTERIZOS, 1855 TRANSCURRIO CON MALONES INDIGENAS DE CALFUCURA, QUE INCLUYERON EL FEROZ ATAQUE DEL CACIQUE YANQUETRUZ, AL FRENTE DE MÁS DE 2.000 GUERREROS, PROVOCANDO EL EXTERMINIO DEL PEQUEÑO DESTACAMENTO COMANDADO POR NICANOR OTAMENDI EN CAMPOS DE BENITO JUAREZ.

Por Juan Roque Castelnuovo
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn los campos del centro y sur de Buenos Aires el heroísmo y sacrificio de los Guardias Nacionales y la vida novelesca en los fortines, escribieron páginas de emoción y amargura. El año 1855 se presentaba muy difícil para los pueblos fronterizos. Masas de indígenas amenazaban varios puntos de la línea y las Comandancias militares recibían sucesivos informes de posibles invasiones.
En esa época, las hordas de Calfucurá trajeron un formidable malón sobre el pueblo de Azul, con más de tres mil lanzas indígenas. La defensa de la población vecina fue desesperada. En las calles quedaron tendidos los cadáveres de más de 300 vecinos. Se llevaron mujeres y niños.