La Vidriera
Hablar con las manos y el alma
Al año y medio una otitis mal curada dejó a Vanesa Peralta, hipoacúsica. Un diagnostico así puede, causar en el entorno del niño trastornos que serán más o menos entendidos de acuerdo a las etapas y evolución de cada chico. El rol de los padres y la escuela, donde pueden darse casos de estigmatizaciones o bullying, es fundamental. Por eso hablamos con Vanesa que es un caso de superación, empatía y solidaridad y creadora del Coro Señas del alma Tandil.

En su familia no había antecedentes. Al principio no sabían bien cómo manejar la situación, pero padres e hija tenían que entenderse, decirse que se querían y que todo saldría bien. Abrazar a la pequeña y darle muchos besos, arrullarla aunque no los escuchara bien era darle amor. Y así creció Vanesa. Dando amor.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email-¿Cuál es el objetivo de Señas del Alma Tandil?
-Difundir la lengua de señas, pues es un idioma que tiene su gramática y no muchos la respetan. He luchado muchísimo por eso. Se distorsiona este idioma maravilloso. Personalmente sigo capacitándome porque cambia. La lengua de señas no es universal. Eso es parte de la historia.