Mauricio Gutiérrez y su increíble archivo fotográfico de Tandil: "Hay un tesoro en cada familia"
El reconocido historiador y docente se dedica desde hace más de 20 años a recopilar y digitalizar valioso material fotográfico de la ciudad que refleja cómo era la vida en el siglo pasado. Su variado archivo posee más de 4 mil imágenes y conviven en él trabajadoras sexuales, escuelas, familias, obras urbanas, viajes y muchos otros aspectos de la vida cotidiana, política y social. Apasionado de su trabajo, revalorizó lo analógico y la importancia de preservar la memoria visual local.

“El resultado más importante del empeño fotográfico es darnos la impresión de que podemos contener el mundo entero en la cabeza, como una antología de imágenes”. La ensayista estadunidense Susan Sontag pensaba que la fotografía era una forma de asir el mundo y algo similar la sucedió al tandilense Mauricio Gutiérrez cuando decidió dedicar su vida profesional a las imágenes.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailGraduado en Historia, es docente de la Facultad de Arte de la Unicen y Doctor en Multimedios por la Universidade Estadual de Campinas, Brasil. Hace más de 20 años que se dedica a recopilar y digitalizar fotografías que dan cuenta de la vida en Tandil en el último siglo. En su espacio conviven diapositivas, libros y fotos que llegan a él de las más diversas maneras. A esta altura, la gente lo contacta para regalarle fotografías; pequeños tesoros que dan cuenta de la vida local de las décadas pasadas. Las imágenes están ahí, superficies significantes listas para ser miradas siempre.
“Encontré una palabra que es ‘sutilizar’. Sutilizar como una de las formas que tiene el ser humano de darle determinado cariz a ciertas superficies. Sería hacerlo más sutil. Pero curiosamente con la fotografía, a través de las redes sociales, la digitalización se fue sutilizando tanto que parece que hubieran perdido esa capacidad que tiene la superficie táctil de lograr otros significados. Por eso me parece que la foto guarda esa capacidad potencial que tiene el hecho de que está materializable. Y vos la tenés a través de los libros, a través de la foto impresa”, compartió en diálogo con Perspectivas.