“No había un plan B para recuperar las Malvinas”
César Román es Toé para la familia y el “Zorro” para muchos compañeros de armas de la Fuerza Aérea, donde ostenta el cargo de Comodoro. Hace 41 años formó parte de la escuadrilla del Bautismo de Fuego durante el conflicto bélico en Malvinas:, con el grado de Primer Teniente. Fue el piloto de uno de los aviones M5 Dagger que realizó el primer ataque contra la flota inglesa. Román, además, cuenta con la mayor cantidad de horas de vuelo de guerra en Malvinas entre todos los que volaron esos aviones de combate. En diálogo con La Vidriera habló, entre otras cuestiones del Día del Veterano y de los Caídos en las Malvinas.
El Diario Clarín de aquel entonces escribía en sus páginas “El 2 de abril de 1982 tropas argentinas desembarcaron en las Islas Malvinas con el fin de recuperar la soberanía que en 1833 había sido arrebatada por fuerzas armadas de Gran Bretaña. A pocos días del desembarco y toma de las islas por parte de la tripulación argentina, la entonces primera ministra de Inglaterra, Margaret Tatcher, envió una dotación de militares ingleses para dar respuesta y desplazar a los militares argentinos. El conflicto bélico no se pudo evitar. Si bien fue corto, duró alrededor de dos meses y medio, tuvo resultados trágicos: 649 bajas argentinas y más de 500 suicidios motivados por secuelas y traumas de posguerra. También murieron 255 británicos y 3 isleños”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email-Los civiles nos despertamos con la noticia de que se habían recuperado las islas ¿Ustedes estaban enterados de la intención del gobierno de facto de esta acción militar?
-No, nosotros nos enteramos con ustedes. En ese momento era piloto operativo de la VI Brigada; los jóvenes que estábamos con esas capacidades de vuelo no sabíamos nada. Pero además, lo sucedido por el canal de Beagle con Chile estaba muy fresco en el recuerdo: a pesar del inminente estallido de un conflicto, todo se arregló por la vía diplomática. Creo que eso fue lo que nos hizo pensar que con Malvinas iba a suceder lo mismo.