Por los caminos del tiempo
Duelo criollo bajo el farol esquinero
Setenta y siete años han transcurrido de la noche de octubre en la que dos hombres decidieron arreglar sus diferencias al más puro estilo criollo, librando un feroz combate a cuchillo y a muerte en la esquina de Sarmiento y Rivadavia.

La esgrima criolla fue un método de pelea con cuchillo que desarrolló el gaucho de nuestra
pampa, prefiriendo el filo del acero al plomo de las balas. Utilizaba por lo general un facón
de un solo filo y de hoja larga para dirimir los duelos, también la daga de filo y contrafilo con canaletas longitudinales sobre las dos caras de la hoja.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailO el caronero, que era una variante entre los dos, que se llevaba en el recado entre las caronas o entre el sobrepuesto y el cojinillo. Acompañado, según los casos, con rebenque o boleadora.
O con el poncho que colgaba enrollado bajo el brazo, haciendo valer su picardía de retroceder para que el rival lo pisara y cayera por efectos de un tirón para acometerlo con
mayor facilidad.