El conflicto entre cocheros y el intendente de Tandil en 1887 que derivó en una profunda huelga
Se quejaron por la interpretación de la normativa por parte de la Policía y el intendente Duffau no aceptó su reclamo

La ciudad va mutando su composición y todo tiende a transformarse con el paso del tiempo. En un lugar, de más de 200 años de historia, resulta obvio que al tiempo que crece el poblado, las cosas vayan cambiando. También, las personas y sus historias, que quedarán para siempre en las páginas de la construcción social de Tandil.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAsí, en lo que concretamente atañe al transporte público de pasajeros, nada ha cambiado en cuanto al rechazo de los cocheros de entonces -que eran los taxistas y remiseros de ahora- a las disposiciones que regulaban su actividad. Con la única diferencia que antes, como veremos, estaban más unidos y de una manera muy original, en defensa del gremio.
Hace más de un siglo, allá por el ochenta y siete del mil ochocientos, gobernaba el pueblo el primer intendente que tuvo Tandil: Pedro Duffau. Y la agremiación de cocheros se dirigía a la autoridad comunal -con fecha 15 de septiembre- para exponer sus inquietudes. Decía que “viendo las irregularidades que la policía comete constantemente por interpretar mal nuestro reglamento, al cual estarnos sujetos, es que venimos a solicitar se sirva atender nuestro pedido, en mérito a las razones que exponemos: