El recuerdo del 1 de julio de 1974 en Tandil: al enterarse de la muerte de Perón, cerraron comercios, bancos y escuelas
A 50 años de la muerte de Juan Domingo Perón
“Dolorosamente repercutió en Tandil la muerte de Perón”. Así, con ese título en una de sus páginas internas, El Eco de Tandil, informaba a su audiencia sobre cómo se vivió la jornada del lunes 1 de julio de 1974, cuando al mediodía, se conoció la muerte de Juan Domingo Perón, tres veces presidente de la República Argentina, personaje que cambió la historia política, social y económica del país.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailPuede interesarte
“Profunda repercusión tuvo en nuestra ciudad el fallecimiento del presidente de la Nación. El comercio, en su mayoría, no abrió sus puertas ayer por la tarde, en adhesión al duelo provocado por la muerte del general Juan Domingo Perón. Algunos establecimientos, que habían abierto sus puertas desconociendo la noticia, las cerraron apenas se dio la información por radio y televisión. Los bancos, que como es habitual atendían al público desde mediodía, cerraron poco después de las 14, lo mismo que los establecimientos industriales, cuyos turnos rotativos se habían iniciado mucho antes de tenerse conocimiento de la infausta nueva”, detallaban las páginas de El Eco.
Además, puntualizaba que “apenas conocida la información que daba cuenta de la muerte del presidente Juan Domingo Perón, los establecimientos educativos de todos los niveles de la enseñanza dejaron de impartir clases, regresando, educandos y educadores a sus domicilios. En pocos minutos fueron evacuadas todas las escuelas de la ciudad”.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí