En 1932, echaron en Tandil al intendente Alzueta por "inmoralidad administrativa"
Se lo acusó, en el Concejo Deliberante, de una serie de procedimientos que no pudo justificar y que derivó en la presentación de su renuncia.

La ciudad va mutando su composición y todo tiende a transformarse con el paso del tiempo. En un lugar, de más de 200 años de historia, resulta obvio que al tiempo que crece el poblado, las cosas vayan cambiando. También, las personas y sus historias, que quedarán para siempre en las páginas de la construcción social de Tandil.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDetallado en las páginas de El Eco de Tandil, se señaló que a mediados de 1932, el gobierno que regía los destinos comunales era conservador. Y contaba con dos diarios partidarios: "Tribuna", dirigido por Juan D. Buzón y “La Comuna” de Manuel Romero.
No pocas disidencias internas surgieron por aquella época, dentro del mismo partido. Y por ello, mientras el primero de los diarios -ubicado en Rodríguez al 800- defendía a capa y espada a la administración comunal; el segundo, que había sentado sus reales en Belgrano al 600 venia sosteniendo una dura campaña contra el conservadorismo oficialista, representado en la dirigencia comunal por el intendente Armando Alzueta.