Consejos para cuidar a las mascotas en temporada de calor
Recomendaciones de un médico veterinario para proteger a los animales de compañía durante la temporada de calor
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2023/01/perro_calor.jpg)
Llega el calor y los animales de compañía también sufren el incremento de las temperaturas. Estos son algunos consejos sobre cuidados de perros y gatos por parte del médico veterinario Héctor Fernandez, vicepresidente del Colegio de Veterinarios de la provincia de Buenos Aires. El especialista en animales compartió con El Eco sobre perros y gatos “nos aproximamos a una temporada seguramente de mucho calor y eso implica fundamentalmente que no podemos someterlos a actividades que puedan generar lo que se conoce como un golpe de calor, el cual puede ser mortal”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailTomar en cuenta que las consecuencia de un golpe de calor pueden ser extremas y según comentó Fernandez “me parece que la gente debería tomar conciencia de que en el paseo que se hace habitualmente, ya no podrá ser en horarios de invierno ni a la una ni a las dos de la tarde. Tendrá que ser alejado de los aumentos de temperatura. Saldrá a las seis de la tarde, o a las cuatro de la mañana” y agregó “pero no te podes ir a caminar al medio día”.
Otro de los factores a los que prestar atención según recomendó el veterinario, es el pelaje y la raza de cada animal, “tener mucho cuidado con algunos perros que son más sensibles al calor, como los que tienen pelaje negro por ejemplo, absorben hasta el doble de temperatura en comparación con los de colores más claros”.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/perros_calor_playa.jpeg)
Para las vacaciones, y especialmente para quienes piensan viajar a la playa, Fernandez compartió “tener en cuenta que sean aceptados en esas playas y tener mucho cuidado con la arena porque uno ha recibido en ocasiones lesiones de pulpejos por haber estado sobre arena muy caliente. Si nos quema a nosotros, a ellos les pasa exactamente lo mismo”.
“Ofrecer siempre agua constante para que el animal se vaya hidratando”. Sumado a esto, Fernandez habló sobre la comida de perros y gatos “a veces hay alimento que ha estado en condiciones no normales, se lo dan y al otro día tienen vómitos, diarrea. Esas son cosas un poco habituales del día a día”.
De igual modo, las vacunas juegan un rol fundamental en la prevención de enfermedades y el cuidado de perros y gatos sin importar la temporada del año. Fernandez dijo que está “la necesidad de que la gente tome conciencia de la vacunación, y no de rabia, sino de las enfermedades tradicionales de los perros como el caso de moquillo”. También mencionó la desparasitación tanto interna como externa para evitar distintas enfermedades, incluso las que son transmitidas por garrapatas.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil