Mantenimiento de piletas en Tandil: cómo aprovechar la primavera para pintar y reparar de cara al verano
Consejos prácticos de un especialista para reparar, pintar y mantener la pileta del hogar en primavera
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/pileta.jpeg)
Llega la primavera y se aproxima el verano, comienzan los días más largos, la temperatura sube y el ambiente puede ser propicio para realizar reparaciones. En el caso de piscinas hogareñas de agua fría ésta puede ser una temporada ideal para hacer mantenimiento, reparaciones y dejar todo preparado para la llegada del calor.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSobre los cuidados y puntos a tener en cuenta estos días saliendo del invierno, habló con El Eco el especialista Sergio Maceiras, quien se dedica a pintura, mantenimiento y reparaciones tanto de piscinas como paredes de interior y exterior de casas. En la charla con este medio dijo “las piletas en Tandil suelen ser pregunta frecuente y reiterada dentro del ámbito de pinturerías”, y agregó “hoy en día, debido a la concentración de minerales pesados que posee el agua, las pinturas suelen durar muy poco; prácticamente nada aun con el mantenimiento adecuado”.
¿Cómo detectar que la pileta necesita mantenimiento?
Maceiras indicó “debido al crecimiento exponencial en la construcción de las mismas, bajó la calidad de los materiales y/o mano de obra”, y aconsejó “uno de los primeros puntos a tener en cuenta es la baja del nivel del agua, lo cual denota la presencia de grietas y posibles fugas en los muros contenedores del agua”. Otro de los indicios de que una piscina puede necesitar pronto mantenimiento según el pintor es “la presencia de revoque y pinturas saltadas en forma de cascaras en las paredes”.
El sarro también es protagonista de este tema y según comentó el especialista “los minerales del agua se fijan con el tiempo sobre las paredes de la pileta y genera una capa blanquecina que indica formaciones reiterada de sarro”. Prestar atención a estos detalles permitirá tener un indicio de la necesidad de realizar mantenimiento ya que “dicho material es totalmente incompatible con la pintura y la presión del agua”.
¿Cómo pintar la piscina?
“El proceso de pintado de piletas es tedioso y requiere indicaciones especiales de la fabricas sobre los profesionales que la realizan” dijo Maceiras . Mientras tanto recomendó “vaciar la pileta, limpiar de verdín, hongos y eliminar totalmente el sarro”, y aclaró “cualquier presencia del mismo hace que cuando se llene la pileta, luego del pintado, se generen globitos que descascaren la pintura”.
Sobre los pasos a seguir, agregó “luego se recomienda un lavado con acido muriatico, diluido en 3 partes de agua y aplicación a rodillo”. Después de este procedimiento “se deja actuar 15 minutos y se lava con cepillo de cerda blanda y manguera” y advirtió “no utilizar hidrolavadora”. Posteriormente se deja secar.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/pintar_piscina.webp)
¿Cómo pintar después del procedimiento de limpieza?
Según se indicó, “a primera mano de pintura a la mañana con la pileta fría, antes de que el sol caliente la pared y dejar reposar todo el día”, la idea es “que el solvente evapore progresivamente”. Para la segunda mano se debe esperar al siguiente día “también a la mañana repitiendo proceso” detalló el especialista.
Algunos consejos que dejó Maceiras sobre la etapa de pintura son: “Nunca pintar por la tarde porque la pileta se enfría por la noche rápidamente”; y agregó “luego de la segunda mano dejar reposar siete días y después llenar”.
Tip práctico de mantenimiento
El pintor comentó que “si dejas que se pudra el agua, se pudre la pintura” y concluyó con algunas recomendaciones pertinentes “es importante medir el pH, aplicar cloro, alguicidas con regularidad, realizar una limpieza de filtros, utilizar saca hojas y barrefondo, y en lo posible cuando está en desuso cubrir la pileta”.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil