El Estadio de la Costa que adquirió Billboard Argentina para potenciar la escena musical
En exclusiva habla la directora Analía Arias con el equipo del programa Cultura ZIP adelantando la nueva etapa de Billboard Argentina. Enfoque en producción de eventos masivos, artistas nacionales e internacionales y un fuerte apoyo a talentos emergentes.
Billboard Argentina adquirió el Estadio de la Costa y promete transformar el mapa cultural con programación musical y artística de alto impacto. Analía Arias, directora de Billboard Argentina, charló en exclusiva con Cultura ZIP, el programa de streaming que se emite de lunes a viernes de 14 a 16 por El Eco streaming, Eco TV y Tandil FM 104.1. Contó detalles sobre la etapa de producción de eventos que inician con el nuevo espacio adquirido.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn la trayectoria de más de una década de Billboard Argentina, Analía resalta la trascendencia nacional y la referencia pionera para Latinoamérica. “Nosotros somos primer licencia latinoamericana hace 12 años y ahora se está expandiendo a otros países.” Además contó que con el nuevo espacio “la idea fue empezar con todo el tema de eventos. De hacernos fuertes en eventos. Es verdad que este es nuestro primer espacio, pero queremos federalizar la marca”.
Tras una ambiciosa obra de renovación impulsada por la familia Ricchezza, el Estadio de la Costa reabrió sus puertas en abril de este año. El lugar se encuentra ubicado sobre la Ruta 11 entre San Bernardo y Mar de Ajó, en la Provincia de Buenos Aires. Cuenta con más de 10.000 metros cuadrados cubiertos. “Para los festivales, como es un predio de cuatro hectáreas donde se van a hacer afuera y adentro, entran fácil 15.000 a 20.000 personas” aclaró la directora.
:format(webp)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/estadio_de_la_costa.webp)
Analía relató brevemente la historia del Estadio que hasta hace un tiempo estuvo cerrado y dijo “Estaba construido en el año ‘98. Fue un estadio en el que tocó La Renga, la Sole, hubo grandes figuras, Baglietto. Y después duró muy poquito. Estuvo alrededor de un año funcionando y después por cuestiones del dueño de ese momento que había viajado y no volvió en un tiempo cercano… se fue desmantelando.”
Sobre esta alianza colaborativa de Billboard Argentina en la Costa Atlántica, Arias afirma que “Muchos preguntan por qué ese lugar primero. Y bueno, porque apareció y creemos mucho en el destino, por algo se dan las cosas. Y nos pareció un lugar que puede revivir todo un partido, como es el partido de la costa, y darle a toda la Provincia de Buenos Aires, ese sector, un lugar donde sin tener que venirse a Buenos Aires o irse a Mar del Plata puedan tener contacto con la música”.
En referencia a artistas emergentes, la directora de Billboard Argentina contó que buscan ser el escalón que los potencia. “Los que nos siguen en redes seguramente verán que tenemos un espacio los días viernes para músicos emergentes. Apostamos a nuestra música. Realmente hay artistas increíbles que merecen ser conocidos, que merecen tener una oportunidad y apostamos mucho a eso.” Y agregó “En el estadio también pensamos llevar muchos artistas emergentes para que empiecen a hacer su camino, estamos colaborando con eso. Creemos fervientemente que somos un medio para que eso suceda.”
:format(webp)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/estadio_de_la_costa_1.webp)
De cara a lo que se viene en la movida cultural y musical, Billboard Argentina promete una temporada de verano 2026 con presentaciones de artistas nacionales e internacionales, consolidando el predio como epicentro de la escena musical costera. En el stream de Cultura ZIP, Analía adelantó “Tenemos planeado festivales; hay mucho lugar para food-trucks; para que los artistas puedan tocar afuera y adentro. Lo que ayuda al espacio es el estadio; si llueve tenemos un lugar cerrado.”
Próximamente, el sábado 27 de septiembre se presentará Ulises Bueno con su show en el Estadio de la Costa. Y según afirmó Analía en el stream, para noviembre “a pedido de todos los habitantes del Partido de la Costa vamos a hacer un festival grande de folclore con figuras muy conocidas.”
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil