La Canasta de Crianza aumentó un 4% en julio y duplicó la inflación
Según el Indec, las familias necesitaron entre $427.889 y $536.830 para cubrir los gastos de un niño o adolescente.

El costo de criar un hijo en Argentina continúa en aumento. Según la última medición de la Canasta de Crianza publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), ya se necesitan entre $426.741 y $536.830 por mes para cubrir los gastos básicos de un niño o adolescente.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl relevamiento correspondiente al mes de julio de 2025 arrojó un aumento de hasta el 4,06% respecto al mes anterior. La cifra registrada duplica la inflación general del período mensual, que fue del 1,9%. Esta diferencia porcentual se explica, principalmente, por el incremento en el costo de cuidado, el cual es valorizado a partir del salario del personal doméstico.
El informe del Indec detalla que el costo mensual varía según cada franja etaria. Para los niños y niñas menores de 1 año se necesitaron $427.889, un 4,06% más que en junio. Para los infantes que van de 1 a 3 años, el costo ascendió a $508.333, lo que representa un 4,02% de aumento.
Para criar a un hijo de 4 a 5 años se requirieron $426.741, un 3,69% más que el dinero necesario en junio. Finalmente, para los que van de 6 a 12 años, el monto total fue de $536.830, un 3,76% más.
La Canasta de Crianza, que el Instituto Nacional de Estadística y Censos publica desde marzo de 2024, mide los gastos en bienes y servicios. Entre ellos se incluyen la alimentación, la vestimenta, la vivienda y los costos de cuidado. El objetivo principal de la medición es visibilizar el valor de las tareas de crianza y sirve como referencia en procesos judiciales para la determinación de las cuotas alimentarias.
Cómo se mide
Para realizar el cálculo del costo de los bienes y servicios necesarios para el desarrollo de infantes, niñas, niños y adolescentes se toma el valor mensual de la Canasta Básica Total (CBT) del Gran Buenos Aires (GBA) que difunde todos los meses el Indec para la medición de la pobreza.
Dentro de la CBT se incluye tanto el costo de adquisición de los alimentos necesarios para cubrir los requerimientos energéticos mínimos, como el de los bienes y servicios no alimentarios (vestimenta, transporte, educación, salud, vivienda, etcétera).
Para la estimación del costo del cuidado de infantes, niñas, niños y adolescentes se considera, en primer término, el tiempo teórico requerido de cuidado para cada uno de los tramos de edad. A su vez, las horas de cuidado se valorizan tomando la remuneración de la categoría “Asistencia y cuidado de personas” del Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil