Farándula Estudiantil: con 1980 jóvenes y temáticas de fuerte impacto social
A pocas horas de una nueva edición de la Farándula Estudiantil, el Director de Juventud del Municipio, Matías D’Eramo, compartió detalles sobre los preparativos, las novedades y el profundo mensaje que los jóvenes buscan transmitir este año.
Durante una entrevista en el programa "La Mañana" (El Eco Streaming, Eco TV y Tandil FM 104.1), D'Eramo destacó la gran expectativa y el ordenado proceso de entrega de entradas.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl evento, que se consolida por cuarto año consecutivo en el estadio del Club Ferro, congregará a 1980 participantes exactos, distribuidos en 12 agrupaciones. Once de ellas corresponden a los sextos años que compiten en la Farándula, y se suma la agrupación del Colegio Polivalente, ganadora de "Mascotas".
El cronograma del sábado comenzará con la apertura de puertas a las 13:00 horas, para dar inicio oficial al espectáculo a las 14:00. "En el primer bloque vamos a tener siete agrupaciones y en el segundo cinco", precisó D’Eramo. Se espera que el primer tramo finalice a las 16:50, para dar paso al segundo bloque a las 18:00.
Temáticas con mensaje: "No es solo una muestra artística"
Uno de los puntos más destacados por el director es el giro temático que ha tomado el evento en los últimos años. Lejos de las representaciones humorísticas de antaño, las producciones actuales se centran en problemáticas que atraviesan a la juventud.
"Hoy los jóvenes quieren transmitirnos un mensaje. No están queriendo decir algo, no es solo una muestra artística, sino un mensaje que comunican a través de lo que eligen y cómo deciden contarlo", afirmó D'Eramo.
Las temáticas de este año abordarán asuntos serios como la ludopatía, el grooming, el acoso y el cyberbullying. Según explicó, estas elecciones surgen del trabajo realizado durante todo el año en la Dirección de Juventud, donde los estudiantes de la COES (Comisión de Estudiantes Secundarios) participaron en charlas y formaciones sobre salud mental, género, diversidad y otras problemáticas.
En este sentido, aclaró un punto clave sobre la evaluación: "Lo que se juzga es la temática y cómo la transmiten, la vestimenta, el maquillaje o la escenografía". Además, subrayó que los jurados son seleccionados por los propios estudiantes, quienes entrevistaron a más de 18 postulantes para garantizar la imparcialidad.
Logística, seguridad y una mirada a futuro
D'Eramo confirmó que el formato en el estadio "ha resultado" positivo. "Creo que Ferro lo que permitió primero fue un poco de orden, que los chicos no estén en la calle, que estén siempre en un lugar cerrado donde podamos tener un control y acompañarlos", reflexionó. También mencionó que la visibilidad para el público es considerablemente mejor que en la tradicional avenida.
Para la jornada del sábado, recomendó al público "paciencia en la entrada, llevar gorra para el sol y agua", aunque la cantina del club estará funcionando.
Finalmente, al ser consultado sobre la historia del evento, recordó que, según el relato del hijo de uno de los fundadores, la primera Farándula Estudiantil se remonta al año 1952, reafirmando su profundo arraigo en la identidad tandilense.