¿Quién elige lo que comés: vos o tus bacterias?
Cómo los ultraprocesados alteran tus señales de hambre y qué podés hacer al respecto
Cómo los ultraprocesados alteran tus señales de hambre y qué podés hacer al respecto
No hay atajos a la hora de cuidar nuestra salud. Hábitos saludables, siempre
Para los amantes de las pastas y de la inventiva en la cocina, una forma en la que todos pueden disfrutar de este riquisimo plato.
Mientras que antes se fomentaba comer cada pocas horas para mantener el metabolismo activo, hoy se apuesta por el ayuno.
Los componentes de los alimentos pueden interactuar con nuestros genes.
La propuesta es amplia y variada. No utiliza ingredientes de origen animal y es libre de gluten.
Saber leer las etiquetas de los alimentos es clave para una dieta saludable.
Accedé a las notas completas y exclusivas
exploramos la historia de los edulcorantes, sus diferentes tipos, sus efectos en la salud y las recomendaciones de organizaciones como la OMS.
Las claves de prevención para mantener una buena salud cardiovascular y evitar complicaciones.
La aparición y proliferación de los alimentos ultraprocesados marcó una nueva era en la industria alimentaria, con implicaciones significativas para la salud pública.
El azúcar, un ingrediente omnipresente en muchas de nuestras comidas, tiene un efecto profundo en nuestro organismo, que va mucho más allá de su sabor dulce.
La liberación de dopamina, serotonina, endorfinas y oxitocina, sustancias químicas que nos hacen sentir bien, está relacionada con el estilo de vida, el ejercicio y la dieta. Ahora bien, ¿qué son estas sustancias químicas y cómo se liberan?Te contamos…