Los aumentos que llegan en mayo y le meten presión a la inflación
Como cada mes, varios servicios se ajustarán y golpearan al bolsillo de los argentinos.
Como cada mes, varios servicios se ajustarán y golpearan al bolsillo de los argentinos.
El poder adquisitivo de las familias fue duramente golpeado en un escenario recesivo.
Lo informaron desde Estadística Local. La variación interanual fue del 172,32 por ciento.
El Gobierno anunció la implementación de un ajuste que llega hasta el 11%. La medida entrará en vigencia a partir de este sábado 12 de octubre.
En los primeros nueve meses, los precios superaron la barrera del 100% de aumento.
El indice se encuentra por debajo del 3,1% de julio. En lo que va del año, los precios que pagan las empresas subieron 58,4%.
“Lo que más aumentó este mes fueron las carnes frescas y los congelados, que tuvieron una variación de casi 6,2% con respecto a julio, y las legumbres y hortalizas, que tuvieron una variación del 5% con respecto al mes anterior”, dijo Julieta Vicente, directora de Estadística Local. La variación de los precios en lo que va del año es del 63,11% en la canasta relevada en la ciudad.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Desde las tarifas en la provincia de Buenos Aires, al habitual ajuste de los alquileres, todas las subas que le meten presión a la inflación.
El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, apuntó contra la quita de precios máximos de referencia.
Como cada mes, la Dirección de Estadísticas del Municipio difundió los resultados del relevamiento de precios correspondiente al mes de julio de 2024. Los mismos arrojaron una variación mensual del 7,30%, duplicando los valores registrados durante junio.
Desde el Municipio difundieron un nuevo informe correspondiente al último mes.
A pesar de la desaceleración de la variación de precios en los últimos meses y de la expectativa gubernamental de que dicho proceso se siga profundizando, los incrementos en diferentes sectores continúan presionando el IPC.