Docentes de la Unicen: “Estamos cobrando la mitad de lo que cobrábamos en noviembre de 2023”
A un año de la masiva Marcha Federal Universitaria, los docentes nucleados en Adunce realizarán un paro de 24 horas.
A un año de la masiva Marcha Federal Universitaria, los docentes nucleados en Adunce realizarán un paro de 24 horas.
La toma continuará hasta el próximo lunes, cuando los estudiantes se sumarán a la reunión interclaustros.
Así lo definieron los diferentes gremios docentes universitarios. Rechazaron el voto de los diputados que validaron el veto de Javier Milei
Será con reatroactividad a abril. La medida fue anunciada por Capital Humano en un comunicado.
"No al veto de la Ley de Financiamiento" es el lema de la convocatoria para el miércoles 2 de octubre a las 17.
Según sostuvo Carlos Torrendell, las casas de altos estudios utilizarían esta estrategia para percibir más fondos por parte del Estado. "Inventar alumnos es un tema que tiene más o menos 200 años, porque la multiplicación de los cargos docentes tiene que ver con eso", aseguró.
En pleno paro docente, los referentes de los distintos claustros de la Unicen convocaron a los tandilenses a participar de la movilización anunciada para el próximo miércoles 2 de octubre, a las 17, con concentración en Las Heras y Rodríguez. “La universidad sigue en peligro”, advirtió el rector Marcelo Aba. Los gremios hicieron extensiva su situación a la de todos los trabajadores, al remarcar el casi 53 por ciento que arrojó el Índice de Pobreza. “Tiene que ser la marcha del pueblo”, alentaron.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Esta semana, el gremio Adunce montó una carpa en la esquina de Pinto y Chacabuco para difundir entre la ciudadanía el escenario que vive el sector con salarios congelados y falta de presupuesto. La comunidad universitaria prepara un paro de actividades para el jueves 26 y una marcha para los primeros días de octubre.
Frente al Rectorado, con presencia de docentes, no docentes y estudiantes. Participó el rector Marcelo Aba.
A través de un estudio se dio a conocer que el salario del 85 por ciento de los docentes universitarios y el 65 por ciento de los nodocentes no supera la línea de la pobreza. Además se informó que Argentina tiene el sueldo en dólares más bajo de toda la región.
Tras una semana de paros y movilizaciones, realizarán asambleas y evalúan una nueva marcha federal.
Rondó el 90 por ciento en todas las sedes, además del nivel preuniversitario. El último viernes, el Gobierno les ofreció 3 por ciento de incremento para agosto y 2 por ciento en septiembre. “Realmente un insulto”, dijo la secretaria general de Adunce y afirmó que perdieron el 55 por ciento del poder adquisitivo desde diciembre. Hoy habrá un “ruidazo” en el Campus y las protestas se extenderán hasta el viernes.