Agosto llega con descanso extra: qué feriados y días no laborables habrá en Argentina
El viernes 15 de agosto será no laborable con fines turísticos, y el domingo 17 se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General San Martín. Conocé qué implica cada jornada y cómo sigue el calendario de feriados 2025.

El mes de agosto de 2025 trae novedades en el calendario oficial de feriados en Argentina. Tras el feriado por el Día de la Independencia en julio, muchos argentinos comienzan a organizar escapadas o descansos en torno a los nuevos días libres. Este mes se destacan un día no laborable con fines turísticos y un feriado nacional en homenaje a una figura clave de la historia argentina.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email¿Por qué el 15 de agosto será no laborable?
El viernes 15 de agosto fue declarado como día no laborable con fines turísticos. Esta medida, habilitada por la Ley 27.399, forma parte de una estrategia del Gobierno para fomentar el turismo interno mediante la extensión de fines de semana largos. A diferencia de un feriado nacional, un día no laborable no es obligatorio: en el sector privado, queda a criterio del empleador, mientras que en el sector público depende de cada jurisdicción.
Esto significa que no todos tendrán la jornada libre, y quienes trabajen ese día lo harán con una remuneración habitual, sin recargo. La fecha habilita un fin de semana largo, que incluirá el domingo 17 de agosto, lo que representa una oportunidad para el descanso o el turismo para quienes puedan aprovecharlo.
17 de agosto: San Martín y el legado independentista
El domingo 17 de agosto se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, líder fundamental del proceso de independencia sudamericana. En 2025, al caer domingo, no se traslada la fecha. Es habitual que se realicen homenajes escolares, actos oficiales y visitas al mausoleo donde descansan sus restos en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
San Martín es recordado no solo por su rol militar en la independencia de Argentina, Chile y Perú, sino también por su legado ético y político: la austeridad, el compromiso con la soberanía y la unidad regional.
¿Qué otros feriados quedan en 2025?
Después del fin de semana del 15 al 17 de agosto, los próximos feriados y días no laborables son:
- Domingo 12 de octubre: Día de la Raza (no se traslada).
- Viernes 21 de noviembre: día no laborable con fines turísticos.
- Lunes 24 de noviembre: feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional (adelantado desde el 20).
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción (feriado inamovible).
- Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible).