Calendario 2025: ¿hay feriados en septiembre?
Aunque el calendario de feriados no marca días libres, algunas fechas especiales sí brindan un respiro a estudiantes y empleados de comercio. Y hay más fines de semana largos en camino.

A pesar de la expectativa de muchos por un fin de semana largo, el calendario oficial de 2025 confirma que el mes de septiembre no tendrá feriados nacionales. Sin embargo, algunas fechas especiales otorgarán días libres a ciertos sectores, mientras que se anuncian los próximos fines de semana largos que quedan en el año.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDe acuerdo con el sitio oficial de la Jefatura de Gabinete, la ausencia de feriados nacionales en septiembre es una constante histórica. No obstante, se destacan dos días no laborables: el martes 23 y el miércoles 24 de septiembre, que corresponden al Año Nuevo Judío. Estos días de descanso solo aplican para los miembros de la comunidad judía, según lo establecido por la ley 27.399.
Aunque no son feriados nacionales, existen otras jornadas de asueto que impactan a sectores específicos:
- El 11 de septiembre, Día del Maestro, que este año cae jueves. En esta fecha, las escuelas primarias del país cierran sus puertas, brindando un día de descanso a estudiantes y docentes.
- El 21 de septiembre, Día del Estudiante y Día de la Primavera, que tradicionalmente da un día libre a alumnos y docentes de secundarias y universidades. Sin embargo, este año la fecha cae en domingo, por lo que no habrá un día extra de descanso.
- El 26 de septiembre se conmemora el Día del Empleado de Comercio, un día no laborable para los trabajadores del sector, impulsado por la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys). Aunque los comercios suelen permanecer cerrados, la fecha podría ser trasladada, como ha ocurrido en años anteriores.
Para los que buscan planificar una escapada, los próximos fines de semana largos se darán en los últimos meses de 2025. El mes de noviembre ofrecerá un receso de cuatro días, del viernes 21 al lunes 24. El feriado del Día de la Soberanía Nacional (20 de noviembre) se traslada al lunes 24, sumándose al viernes 21, día no laborable con fines turísticos.
El último fin de semana largo del año será en diciembre, del sábado 6 al lunes 8, gracias al feriado inamovible por el Día de la Inmaculada Concepción de María.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil