El Día del Trabajo en EE.UU.: por qué se celebra hoy, 1 de septiembre
Un recorrido por la historia de este feriado, que conmemora la lucha de los trabajadores por mejores condiciones laborales y que nació del esfuerzo de activistas de finales del siglo XIX.

El Día del Trabajo, conocido en Estados Unidos como Labor Day, se celebra cada primer lunes de septiembre. Este año, la conmemoración cae el 1° de septiembre, marcando para muchos el final del verano y el regreso a la rutina. Sin embargo, su origen no es un simple capricho del calendario, sino el resultado de un largo movimiento de activistas y obreros a finales del siglo XIX.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa festividad, que honra las contribuciones de la fuerza laboral estadounidense, nació de la lucha por derechos fundamentales, como la jornada laboral de ocho horas. Aunque la idea surgió en la década de 1880, no fue hasta 1894 que se convirtió en un feriado nacional. El primer estado en aprobar una ley que lo estableciera fue Oregón, en 1887, seguido rápidamente por otros como Colorado, Nueva York y Nueva Jersey.
El primer Labor Day se celebró el 5 de septiembre de 1882 en la ciudad de Nueva York, con un gran desfile organizado por la Central Labor Union. La marcha buscaba exhibir "la fuerza y el espíritu de equipo de las organizaciones comerciales y laborales", y fue seguida de un festival para los trabajadores y sus familias.
Aunque no hay un consenso claro sobre quién propuso la idea por primera vez, la historia le atribuye su creación a dos figuras: Peter J. McGuire, un líder de la Hermandad de Carpinteros, y Matthew Maguire, secretario de un sindicato de maquinistas.
Con el paso de los años, el festejo se consolidó y se sumaron discursos sobre la importancia económica y cívica de la fuerza laboral, convirtiendo al Labor Day en la importante conmemoración que es hoy.