Agenda cultural
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2023/08/agenda_cultural_para_la_web.jpg)
VIERNES
Cuentos y risas
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailA las 18 se llevará a cabo en la Sala Abierta de Lectura (Chacabuco 729) un nuevo encuentro de “Palabras que ruedan”, una jornada pensada especialmente para los más chicos de la familia, con cuentos, risas y sustos.
La actividad será gratuita pero requiere de inscripción previa en la Sala.
Para más información, se puede consultar por teléfono al (249) 424-1311.
Comedia en la Confraternidad
A las 21 subirá a escena en el Teatro de la Confraternidad (4 de Abril 1371) la comedia “La mujer, una máquina extraordinaria”, de Maru Silva, dirigida por Cristina Carone.
Sinopsis: Roberto no sabe nada de tecnología, pero una súper oferta de máquinas provistas de Inteligencia Artificial lo seduce y se compra la promo de 3 Esposas 6.0 por el precio de 1.
La función será a beneficio de las Damas Rosadas del Hospital Municipal “Ramón Santamarina”.
Las entradas se encuentran a la venta en Alca joyería, mercado Ricky, Pampero.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/2410_5.jpg)
Comedia en Bajosuelo
A las 21, se presentará en el Teatro Bajosuelo (Rodríguez 457) la última función del año de “Revolú”, una comedia de Pablo Albarello, dirigida por Gustavo Lazarte.
Sinopsis: En una escuela bonaerense, los alumnos juegan al juego de la copa e invocan al espíritu de Manuel Belgrano, quien se hace presente justo en el momento en que están preparando el acto del Día de la Bandera. Una directora a punto de jubilarse, una secretaria que quiere aprovechar la presencia del prócer, una portera que defiende la portería como una verdadera guerrera, una madre enamorada, la otra revolucionaria, un padre admirador de Belgrano y un concejal oportunista son los personajes de esta disparatada obra llena de humor.
Las entradas se pueden reservar por WhatsApp al teléfono (249) 427-0833.
Teatro en La Fábrica
A las 21 volverá a presentarse en el Teatro La Fábrica (Pinto 359) la obra “El amor es un francotirador”, de Lola Arias.
Sinopsis: Seis corazones rotos juegan a la ruleta rusa, envueltos en plástico fino. Vínculos líquidos, preguntas urgentes y el amor como un disparo que nunca falla.
Las entradas se pueden pedir por WhatsApp al (291) 427-3338.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/2410.png)
Música en homenaje
A las 21 se realizará en el Patio de Alondras (Alberdi 537) el espectáculo “Que te vaya bonito”, a cargo de Adrián Ventos, Lucas Moisás, Ariel Fuentes, Martín Canale y Ariel Castro. En esta oportunidad, los músicos ofrecerán un repertorio en reconocimiento a la obra del recordado músico tandilense Oscar Tavano.
Las entradas se pueden pedir por Whatsapp al teléfono (249) 466-5522.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/2410_3.jpg)
Comedia artiguista
A las 21 se presentará en la cooperativa cultural Nueve 90 (Yrigoyen 990) la comedia “Yerba, tabaco y monte. Testigos de una época artiguista”.
Sinopsis: un conductor de radio clandestina y su cómplice se animan a ponerle el cuerpo a una leyenda sobre José Gervasio Artigas.
El espectáculo será a la gorra y los lugares se pueden reservar por WhatsApp al teléfono (249) 433-2217.
Rock nacional e internacional
A las 21 subirán al escenario del bar Macanudo (Rodríguez 459) los artistas de Na Nose con su set cargado de clásicos y sorpresas, en un viaje entre el rock nacional e internacional.
El espectáculo será al sobre y las mesas se pueden reservar por WhatsApp al (249) 451-0999.
Música en El Cerro
A las 21.30 se presentarán en el bodegón El Cerro (Basso Aguirre 2498, Cerro Leones) los artistas musicales Miguel Valenzuela y Carlos Vivas con su espectáculo de música romántica.
El show será al sobre y las mesas se pueden reservar por teléfono al (249) 401-3881.
Fiesta “ridícula”
Desde las 21.30 se realizará en el Salón Danés (Rodríguez 282) “La Ridícula. Noche de brujas”, una fiesta con variados artistas, musicalizada por el DJ Pixel.
Música en el Bodegón
A las 21.30 subirá al escenario de El Bodegón del Barrio (Formosa 888) la artista musical Nataly.
El show será al sobre y las mesas se pueden reservar por teléfono al (249) 452-4444.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/2410.jpeg)
SÁBADO
Coaching y arteterapia
A las 16 se realizará en Pura Vida el primero de cuatro encuentros del Taller de Coaching + Arteterapia coordinado por María Morales, profesora de Arte y coach ontológico. Serán cuatro encuentros para pensar y ponerse en movimiento, escucharse y observarse.
Para más información, se puede consultar al teléfono (249) 424-8473.
Títeres para toda la familia
A las 17, en el Teatro Lupa (Pellegrini 423) subirá nuevamente a escena “Chafa y la oveja indomable”, de la compañía de títeres y animación Lupa.
Sinopsis: Chafa no puede dormir y su ansiedad crece a medida que se acerca el gran evento de su pueblo: la Carrera de Animales Libres de Cuchi Corral. Entre ovejas y encuentros inesperados, vivirá una aventura llena de humor, títeres y muñecos con vida propia. Una historia mágica, campera y entrañable, pensada para toda la familia.
Las entradas anticipadas se pueden pedir por teléfono al (249) 449-0422.
Teatro para la familia
A las 18 subirá a escena en Éter. Teatro al Paso (Rodríguez 1033) la obra “Los viajeros del tiempo y la historia elemental”, dirigida por Tito Lanfranqui, un espectáculo destinado a toda la familia.
La entrada será a la gorra y los lugares se pueden reservar por teléfono al (249) 402-7194.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/viajeros.jpg)
Concierto en la Sala
Desde las 19, se podrá disfrutar en la Sala Abierta de Lectura (Chacabuco 729) de un concierto coral organizado por el Coro Municipal Arco Iris de Gardey, dirigido por Martín Tumbarino. Del encuentro participará también el Grupo Mawingu Tisa.
La actividad será de acceso libre y gratuito.
Muestra y jazz
A las 20 se podrá visitar nuevamente en Casa de la Palmera. Club de Jazz (Paz 1069) la muestra plástica “Dispersa”, de la artista Pamela Wehrhahne. La exposición recorre trabajos que dan cuenta de los distintos momentos por los que incursionó la obra.
A las 21, como cada sábado, la Casa ofrecerá además un concierto de jazz. En esta ocasión, el grupo “La reencarnación del pájaro del amor” interpretará la obra del artista Charles Mingus.
Las entradas anticipadas se pueden pedir por teléfono al (249) 463-6601.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/2410_1.jpg)
Stand up y títeres
A las 21 se presentará en el Teatro Lupa (Pellegrini 423) el espectáculo de stand up y títeres “Quién maneja a estos muñecos”, que contará con la actuación de Eugenio Títeres, Pepo Sanzano y Tito Huesitos.
Las entradas se pueden reservar por teléfono al (249) 449-0422.
Danza teatro
A las 21 subirá a escena en el Teatro La Fábrica (Pinto 359) “¿Por qué braman las vacas”, de Amalia Cuesta, una obra de danza teatro que cruza elementos de las artes visuales y la música.
Las entradas se pueden reservar por teléfono al (011) 6840-0606.
Drama teatral
A las 21 se presentará en el Club de Teatro (Roca 901) una nueva función de “Aurora trabaja” de Mariana de la Mata, dirigida por Julia Lavatelli.
Sinopsis: Aurora es una mujer joven que habita una casa en una zona rural junto a su madre y dos “protegidos” –los idiotas-, que pasan el día con los juegos de videos. Ella trabaja en la estación de servicio y soporta, como puede, los abusos del patrón. Hasta que aparecen unos extranjeros que vienen en excursión de caza y su patrón la “contrata” para servirles. Aurora se resiste, es un trabajo que implica su propio cuerpo convertido en presa de caza. Una escopeta vieja de su padre le permitirá salirse del lugar de víctima.
Las entradas se pueden pedir por teléfono al (249) 420-8493.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/2410.jpg)
Rock en Macanudo
A las 21.30 se presentará en el bar Macanudo (Rodríguez 459) la banda de rock 5ta. a fondo con sus versiones de Los Redondos, Soda Stereo, Guasones, Divididos, Los Piojos, Ciro y los Persas y muchos más.
El espectáculo será al sobre y las mesas se pueden reservar por WhatsApp al (249) 451-0999.
DOMINGO
Milonga en el Danés
Entre las 20 y las 23 se realizará otra jornada bailable de Mate Milonguero en el Salón Danés (Rodríguez 282), musicalizada en esta ocasión por el TDJ Santiago Betanzo.
Durante la noche habrá además sorteos y servicio de cantina.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/2410_6.jpg)
Incaa Unicen
“Bajo las banderas, el sol”
Dir: Juanjo Pereira
Documental - SAM13 – 90 min
Sábado, lunes y martes a las 18
Entrada gral.: $3000 - Est., jub: $1500
Función Espacios Incaa
La caída en Paraguay de la dictadura de Stroessner, en 1989, marcó también el abandono de un enorme archivo visual. Inéditas u olvidadas hasta ahora, esas imágenes vuelven para dar cuenta de cómo su manipulación permitió adoctrinar y construir un culto a su persona.
“Belén”
Dir: Dolores Fonzi
Drama - SAM13 – 105 min
Con: Gaia Garibaldi, Julieta Cardinali, Dolores Fonzi
Sábado, lunes y martes a las 20
Entrada gral.: $3000 - Est., jub: $1500
Función Espacios Incaa
“Belén” es una película basada en una historia real que dio origen a un movimiento internacional. Belén narra el caso estremecedor de Julieta, una joven acusada injustamente de cometer un aborto ilegal, y de Soledad Deza (Dolores Fonzi), la abogada valiente que se encarga de este caso altamente controversial y explosivo. “Belén” es una mezcla de intenso drama judicial, feroz crítica a la injusticia sistémica y celebración de la resiliencia y la hermandad.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/2410_4.jpg)
“Afuera está lindo”
Este sábado, entre las 10 y las 12, se realizará en el patio de la escuela Nuestra Tierra (Mathiassen 481) una nueva edición de la jornada “Afuera está lindo”, organizada por el Centro de Educación Ambiental para Docentes (CEAD), perteneciente a la Asociación Civil Nuestra Tierra.
El evento propicia el contacto con la naturaleza y el encuentro con el otro en el marco de un espacio abierto al intercambio y la participación y estará abierto a toda la comunidad. Durante la jornada que está destinada a niños y niñas de entre 4 y 12 años y que será de acceso gratuito, los talleristas –docentes, madres y padres de la comunidad educativa- compartirán sus saberes y acercarán diversas propuestas recreativas a los pequeños asistentes.
En esta oportunidad, se ofrecerán talleres de cocina, cerámica, fábrica de acuarelas naturales, juegos y armado de tateti, fabricación de barriletes, taller de collage para crear bichitos, taller de danza y de fabricación de cohetes voladores, entre otras propuestas.
Los interesados se pueden inscribir a través del mail cead@nuestratierra.org.ar indicando nombre y edad del participante.
Desde la organización se comunicó que la inscripción será a la jornada y que el taller se podrá elegir el mismo sábado, al llegar. Para participar solo se solicita la colaboración con un alimento no perecedero que será donado al merendero Irupé.
La actividad se suspende en caso de lluvia.
Estreno Cinemacenter
“Good boy”
Tras la muerte de un familiar, Todd se muda con su perro Indy a una antigua granja rural —supuestamente embrujada— que perteneció a su abuelo. Aunque Todd ignora las advertencias, Indy comienza a percibir presencias sobrenaturales invisibles para los humanos. Al no poder comunicarse verbalmente, Indy debe enfrentarse a estas fuerzas malignas para proteger a quien ama.
Género: Terror
Director: Ben Leonberg
Protagonistas: Anya Krawcheck, Arielle Friedman, Indy (el perro), Larry Fessenden, Shane Jensen, Stuart Rudin
Nacionalida: EEUU
Calificación: Apta para mayores de 13 años
Duración: 72 min
Distribuidora: BF + Paris Films
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/2410_2.jpg)
Si desea publicar un evento cultural en las próximas ediciones de la Agenda Cultural de El Eco de Tandil, puede enviar un correo electrónico a: lucianamateo@eleco.com.ar
Periodista de El Eco de Tandil.