Alternativa Tandil y PRO: los detalles del proyecto para que Provincia defina si fue legal la suba por decreto del boleto
Los detalles del proyecto. La respuesta de la Asesoría General de Gobierno y la crítica a Acción Tandilense - LLA.

Continúa el debate en torno al aumento del boleto de colectivo que el Intendente Miguel Lunghi estableció por decreto, y se hizo efectivo luego de que el Concejo Deliberante no lo tratara en recinto. Los concejales de Alternativa Tandil y PRO presentaron un proyecto de resolución para que el presidente del Legislativo local solicite a la Asesoría General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires que se expida al respecto y establezca si el procedimiento fue o no correcto. Además, plantearon una serie de críticas al accionar del bloque Acción Tandilense – La Libertad Avanza.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Es una situación muy complicada. Primero porque la gente la está pasando muy mal con lo que cuestan los bienes y los servicios, entre ellos también el boleto del colectivo. Y también porque el Intendente ha avasallado en nuestro entendimiento las instituciones de la Municipalidad, en el sentido que ha firmado un decreto que avasalla las atribuciones que son propias del Concejo Deliberante”, plantearon en diálogo con El Eco de Tandil los concejales Rosana Florit, Oscar García Allende y Matías Meli de Alternativa Tandil, junto a Juan Manazzoni de PRO.

Tras intensos meses de debate, y luego de que la Cámara de Transporte haya recortado horarios y frecuencias de los colectivos en la ciudad, el Intendente Miguel Lunghi firmó el decreto que otorgó el aumento del boleto. El mismo estableció un valor de poco más de 1300 pesos para el plano.
Sin embargo, desde Alternativa Tandil y PRO expresaron su disconformidad con el procedimiento, y recurriendo a la normativa de la Carta Orgánica Municipal, recordaron que el aumento es potestad del Concejo Deliberante. En los casos en los que la suba se dictamine por decreto, el mismo deberá ser ad referéndum, es decir que precisa de la revisión del Deliberativo. Ese paso no superó la instancia de comisión, donde no se conformó un dictamen. Por lo tanto el aumento comenzó a regir.
El pedido a Provincia
Los concejales de Alternativa Tandil y PRO compartieron con El Eco una copia del correo electrónico que el pasado 23 de julio remitieron a la Asesoría General de Gobierno de la Provincia, solicitando la revisión de la vigencia de la suba vía decreto. La respuesta –consta en dicha copia-, llegó una hora después, y el organismo bonaerense señalaba que tales pedidos se llevan a cabo mediante sistema, y que el ingreso al mismo se hacen a través de una clave con la que cuenta el presidente del Concejo Deliberante.
Por tal motivo, Alternativa Tandil y PRO formularon un proyecto de resolución para pedir al concejal Juan Pablo Frolik –presidente del Legislativo-, que realice la consulta. La iniciativa –contaron-, circuló desde el pasado viernes 1 de agosto en el grupo de WhatsApp de la Comisión de Interpretación y Asuntos Legales.
Sin embargo cuando se reunieron el lunes 3 de agosto –sumaron-, “una concejal pidió que se dejara en comisión porque lo tenía que estudiar”, del bloque “que cuando hay sesiones se van a un acto de Karina”, agregaron. Lo hicieron en mención a la edil Luján Fiego, de Acción Tandilense – La Libertad Avanza.
Fue en ese sentido que los integrantes de Alternativa Tandil y PRO manifestaron sus críticas a Fiego y su compañero de bloque Federico Sánchez Chopa. “Lo que a nosotros nos llama la atención es que en comisión se pide dejar el proyecto una semana. Los concejales que dicen que necesitan tiempo son los mismos que después sacan titulares en los diarios diciendo que han hecho la consulta a la Asesoría General de Gobierno”, sostuvieron.
“Nosotros somos respetuosos de los tiempos de lectura que cada uno tiene, entonces dijimos que lo dejábamos para la otra semana. Nos sorprendieron luego los titulares de los diarios, no estamos acostumbrados a trabajar así”, sumaron.
A la espera de la próxima reunión de comisión, y con el objetivo de que el proyecto sea tratado finalmente en la sesión del próximo jueves 14, los concejales concluyeron manifestando que “nosotros estamos acá para defender el bolsillo de los tandilenses y la institucionalidad de Tandil, no para sacar una ventajita cortita política como algunos que están de campaña”.