El Ipat celebra su 39° aniversario con un evento multicultural en su nuevo edificio
Las actividades comenzarán a las 16 horas con la apertura de muestras estáticas y la presentación de una Feria Gráfica.

Tandil se prepara para celebrar un nuevo aniversario de su emblemático Instituto del Profesorado de Arte. El Instituto del Profesorado de Arte de Tandil (IPAT) N° 4 “Escultor Carlos Allende” cumplirá este viernes el 16 de mayo su 39° aniversario. La comunidad educativa celebra este hito y extiende una invitación a toda la región para conmemorar la fundación de este espacio fundamental para la educación artística.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailCon origen el 16 de mayo de 1986, la institución nació bajo el nombre de INPAT (Instituto Nacional del Profesorado de Arte de Tandil), dependiendo inicialmente del Ministerio de Educación de la Nación. Posteriormente, en 1994, con la aplicación de una nueva Ley de Educación, pasó a depender de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCYE) de la Provincia de Buenos Aires, adoptando su denominación actual, IPAT Instituto del Profesorado de Arte de Tandil “Escultor Carlos Allende”.
Actualmente, y despues de mucho tiempo de lucha y la realización de las gestiones necesarias el Instituto cuenta con un nuevo edificio, con excelentes condiciones y la tecnología necesaria para ofrecer un servicio de calidad, con una oferta educativa de 8 carreras y, bajo el liderazgo del equipo de conducción y el compromiso de docentes, preceptores, auxiliares, el centro de estudiantes y la cooperadora, trabaja día a día para avanzar y sostener una educación pública y artística de calidad.
Puede interesarte
Para festejar su aniversario, el instituto invita a la comunidad a acercarse al predio ubicado en Ezeiza 138 a disfrutar de una agenda artística y cultural este sábado 17 de mayo. Las actividades comenzarán a las 16 horas con la apertura de muestras estáticas y la presentación de una Feria Gráfica.
La agenda detallada para la jornada incluye:
•17:00 hs: Colocación de placa en homenaje al Prof. Eduardo Rodriguez del Pino en el aula taller de Escultura, a cargo del Prof. Julio Ponce.
•17:30 hs: Suelta de Grabados a cargo de las carreras de Grabado y Diseño con motivo del aniversario institucional.
•18:00 hs: Activación de la muestra inmersiva en homenaje a Santiago Vergara de la Prof. Sol Bianchini en el Laboratorio de Fotografía. En este espacio, también se presentarán las “Postales de la Memoria” del estudiante de Diseño Gráfico y abanderado del IPAT, Nicanor Cuevas.
• 19:00 hs: Inauguración de la muestra de Fotografías “Desalojados” del artista local Marcelo Papuccio.
• 19:30 hs: Presentación del Ballet Folklórico del IPAT, festejando además su 2do aniversario.
• 20:30 hs: Cierre de la Actividades.
Desde el Instituto, se destacó que la celebración junto a la comunidad “alimenta la ilusión de que se cumplan los anhelos de todos y todas en nuestra educación pública gratuita y de calidad”. El equipo de conducción, encabezado por el Director Pedro Tissier, saludó a toda la comunidad y agradeció por ser parte y acompañarlos siempre.