Jubilados marcharon a Anses y fueron recibidos por Sofía Zeme: "Nos sentimos totalmente dejados de lado"
“Cada vez que hablamos con un funcionario nos repiten lo mismo”, dijeron jubilados tras marchar a Anses
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/amalu_jubilados_anses_12_11_25_1.jpeg)
Los jubilados tandilenses agrupados en Amalu (Adultos Mayores en Lucha), volvieron a manifestarse. Esta vez fue a la Oficina de Anses, donde fueron recibidos por la titular del organismo, Sofía Zeme.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Es como hablar en otro idioma, realmente. Tienen como un libreto aprendido. Cada vez que hablamos con un funcionario nos repiten lo mismo. No se salen de ese libreto de que si quieren arreglar las cosas tiene que haber fondos. Pero cada vez hay más despidos, más fábricas cerradas, más destrucción del aparato productivo. El único aparato que está funcionando es el aparato financiero para que se lleven la guita afuera”, plantearon los jubilados tras la reunión. Continuarán exigiendo una respuesta formal de parte del jefe regional de Anses, Gonzalo Santamarina.
Los agrupados en Amalu mantienen reuniones semanales, y un miércoles por mes llevan a cabo una manifestación pública. Así lo vienen haciendo desde hace por lo menos un año y medio atrás, dando a conocer y denunciando reclamos del sector como sumándose a otras convocatorias vinculadas a universitarios, discapacidad, e incluso a la del personal de PAMI.
“Por medicamentos sin cargo, aumento de emergencia y vigencia de la moratoria”, expresaron a través de un volante que entregaron en la esquina de Pinto y Chacabuco. A través del mismo también invitaron a quienes estén interesados en sumarse al grupo, que se reúne todos los miércoles a las 17 en avenida Colón 1341, en un local ubicado a metros de la sucursal del Banco Provincia.
“El mismo libreto”
Tras ser recibidos por la titular Sofía Zeme, los jubilados presentes en el encuentro compartieron ante el resto del grupo y la prensa local que se retiraron de la reunión sin mayores respuestas de parte de la funcionaria.
“Escuchamos el mismo libreto aprendido desde las alturas de este gobierno hacia lo de más abajo. Tienen un libreto que no se salen de ahí. Que encontraron las cosas mal, que los anteriores se fumaron todo, y hasta nos dijo que el Fondo de Sustentabilidad ya no estaba más cuando ellos llegaron, cosa que sabemos que no es así”, contaron.
Marcaron que el recibimiento por parte de Zeme fue amable, y que pudieron plantearlo su pedido “desesperado” ya que cuentan con “compañeros que están eligiendo entre comer y tomar la medicación. Pero nos dijo que no hay para repartir, que es necesaria la reforma laboral”.
Señalaron que pudieron trasmitirle a la funcionaria que “en ese dejar que el derecho humano, que es querer comer, querer vivir y querer estar bien como adulto mayor, nos están dejando de lado”. Y que pese al recibimiento “el libreto siempre es el mismo, que no hay dinero de dónde sacar, que necesitan una reforma, que vaciaron al país, y le echan la culpa a los anteriores”.
Los jubilados pudieron también llevar su reclamo con respecto a las políticas implementadas por el gobierno nacional para el sector, y en particular con el proceso de revisión que impulsaron sobre las pensiones.
“Necesitamos respuestas, porque nosotros nos presentamos siempre bien como agrupación de jubilados y necesitamos respuestas porque es nuestro derecho constitucional. La constitución dice que nos tiene que escuchar, respetar y contestar. Y no lo están haciendo. Insistimos en eso porque como ciudadanos nos sentimos totalmente dejados de lado y que ocupen ellos el espacio que están ocupando tienen responsabilidad hacia los ciudadanos”, manifestaron.
Desde Amalu indicaron que en las reuniones semanales definirán nuevas acciones a llevar adelante, en particular para contar con una respuesta formal de parte del jefe Regional de Anses, Gonzalo Santamarina. “Exigimos que haya una respuesta formal de parte de Santamarina y que entienda que él está en ese rol circunstancialmente. Que la demanda viene desde las bases, desde la ciudadanía y tiene que dar respuesta. Dejamos nuestros contactos para que no dijera que no tiene cómo comunicarnos”, concluyeron.
Redactor El Eco de Tandil