La Ludoteca desarrolló una Ludoteca Abierta en el barrio de Villa Aguirre
La institución, dependiente de la Facultad de Ciencias Humanas de la Unicen, promueve la afirmación de la identidad, la integración cultural y aprendizajes socio-comunitarios.

El pasado 26 de abril, el equipo de la Ludoteca Ludocreativa de la Facultad de Ciencias Humanas de la Unicen desarrolló una Ludoteca Abierta en el barrio de Villa Aguirre. La actividad tuvo lugar en la Plaza 25 de Mayo, ubicada en las calles San Francisco y Nigro, y contó con la asistencia de niños, niñas, familias y jóvenes de la comunidad de la Ludoteca y del barrio.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa propuesta se realizó con el objetivo de favorecer el juego, la creación, el movimiento, el encuentro y el fortaleciendo la dimensión socio-comunitaria del proyecto pedagógico de la institución. Durante la jornada se incentivaron dos áreas de expresión creativa: por un lado el área de Plástica, con tareas de construcción y dibujo, y por otro lado diferentes Juegos y movimientos en el espacio.
La Ludoteca Abierta se extendió durante dos horas, finalizando con un juego integrador denominado “Pelota en el Aire” que permitió encontrarse de forma lúdica entre todos los participantes. Bajo una soleada tarde, entre rondas y juegos, la comunidad disfrutó de un tiempo de encuentro y de creación compartida.

"Las jornadas abiertas de Ludoteca permiten el encuentro intergeneracional de niños, niñas, jóvenes y adultos profundizando lazos con la comunidad del barrio donde se encuentra ubicada la institución dando a conocer la propuesta a otras familias", expresaron los integrantes del equipo de la Ludoteca en diálogo con El Eco de Tandil.
“Nos sentimos muy felices por la gran convocatoria y asistencia. Algunas familias forman parte de la comunidad de la Ludoteca, otras han asistido hace años y por diversos motivos en la actualidad no pueden hacerlo, pero nos acompañan en cada una de las propuestas abiertas. También de nuevas familias que deciden sumarse a compartir una tarde de juego y creación junto a sus niños y niñas", manifestaron. Finalmente, afirmaron que a raíz del encuentro se pudo reflexionar acerca de ”la necesidad de espacios de juego y expresión para niños y niñas en el barrio de Villa Aguirre, que son escasos, y también la falta de espacios verdes y de esparcimiento”.
Puede interesarte
El trabajo de la Ludoteca Ludocreativa
La Ludoteca Ludocreativa de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA) está ubicada en el Barrio de Villa Aguirre. Se creó en el año 2013 como un Proyecto de Extensión, y en el año 2018 se dio la apertura de la institución con funcionamiento permanente.
Se constituye como un proyecto socio-pedagógico fundado en valores humanos, en donde la expresión ludocreativa de niños, niñas, jóvenes y adultos promueve la afirmación de la identidad, la integración cultural y aprendizajes. Como proyecto pedagógico, se fundamenta en la Pedagogía de la Expresión - Metodología Ludocreativa la cual se vincula con el artexpresión, a través de diferentes Áreas de Expresión creativa.

Como proyecto social, se considera que la función de la ludoteca es plena cuando se encuentra integrada a un territorio comunitario determinado, ofreciendo un espacio lúdico, creativo y expresivo, con una finalidad socio-educativa para cada persona que participa en ella. Se constituye así como una propuesta socio-educativa que se fundamenta en el paradigma “Aprender a aprender creativamente”, entendiendo al sujeto como protagonista de sus aprendizajes durante toda la vida.
En la actualidad, la Ludoteca Ludocreativa funciona de lunes a viernes con grupos permanentes de niños y niñas de 3 a 10 años. Trabaja en articulación con instituciones y organizaciones de la ciudad de Tandil y también realiza Ludotecas abiertas a la comunidad en espacios públicos.