La obra "Secuelas" llega este viernes al Mayo Teatral
La historia aborda la lucha de una familia que enfrenta desafíos emocionales y económicos luego de un accidente laboral.

Este viernes, el festival independiente Mayo Teatral contará con una nueva propuesta cultural. Se trata de “Secuelas”, la obra interpretada por el elenco de la Comedia Universitaria y dirigida por Carlos Catalano.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa trama de la historia aborda la lucha de una familia que se enfrenta a los desafíos emocionales y económicos que conlleva un accidente laboral. “La familia Pinto vive una vida tranquila. El padre, un operario dedicado y responsable sufre un accidente en la fábrica que lo cambia todo para siempre”, sostiene la sinopsis del espectáculo que promete ser único y atrapante.
“Secuelas” se va a estar presentando el viernes 16 de mayo a las 21 horas en el Espacio Multicultural, ubicado en Chacabuco 515. La entrada es libre y gratuita, y las mismas se pueden retirar hasta este viernes de 8 a 20 horas en el Espacio Multicultural.
El elenco de la obra está integrado por Analía Ríos, Darío Gorosito, Nahuel Gorosito y Magdalena Cataldo. La dirección es de Carlos Catalano, la dramaturgia de Lucas Máximo y la producción general de Anabela Tvihaug. El equipo técnico y de producción lo conforman Josefina Equiza y Ezequiel Álvarez.
Puede interesarte
“Con ánimo de compartir con la comunidad esta experiencia, invitamos a público en general y a la comunidad de trabajadores y trabajadoras en particular a ser espectadores del espectáculo”, expresaron desde la organización.
El Proyecto “Secuelas” fue creado para acompañar la Campaña de Concientización en la semana de la Seguridad Industrial. Su estreno sucedió en la semana del 21 al 25 de abril, cuando se realizaron diez funciones para más de 800 operarios de la cementera Avellaneda en las plantas de Olavarría, La Calera (San Luis) y Minas (Uruguay).
La Comedia Universitaria depende del Área de Cultura de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Esta experiencia artística cuenta con el aval de la Facultad de Arte, la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Ciencias de la Salud.