Mercado Gastronómico 2025: grilla completa del evento solidario que reunirá a 20 restaurantes de Tandil
Será el sábado 15 y domingo 16 en Distrito Avellaneda, por primera vez con entrada libre y gratuita.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/mercado_gastronomico_11_11_25_1.jpeg)
El próximo sábado 15 y domingo 16 de noviembre tendrá lugar un evento que ya se instaló en la variada agenda de actividades y propuestas de Tandil. Se trata del Mercado Gastronómico, donde más de 20 restaurantes locales ofrecerán sus platos más destacados, elaborados con materia prima de la ciudad. La edición 2025 se llevará a cabo en Distrito Avellaneda, y por primera vez será con entrada libre y gratuita. Las reservas de platos ya pueden realizarse de manera online, y podrán también comprarse en el lugar. Lo recaudado será a beneficio del Banco de Alimentos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Este sábado 15, a partir de las 18 horas, vamos a poder disfrutar de más de 20 restaurantes y de los principales productores, desde los más chicos hasta los más importantes de la ciudad, que asisten a la cadena gastronómica. Para nosotros fue un hallazgo muy importante cuando logramos poner a todos en un solo lugar y darnos cuenta de que había una sinergia increíble. Algunos no se conocían, y hoy podemos decir que la gastronomía de Tandil está proveyéndose en gran medida de productores locales. Ese es el camino y tiene que ir en crecimiento”, expresó Nicolás Funaro, presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines de Tandil.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2024/09/mercado_gastronomico_22_09_24.jpg)
La organización hotelera impulsa el evento junto al Banco de Alimentos, con el apoyo del Municipio, el gobierno bonaerense, la Secretaría de Turismo de Nación, la Federación de Hoteleros y Gastronómicos y el Instituto Mixto de Turismo de la ciudad. La iniciativa cuenta además con la colaboración de una diversidad de instituciones y colectivos locales vinculados a la elaboración de alimentos, como el DOT, el Clúster Quesero, el programa Km. 0, el grupo de Fraccionadores de Miel y muchos otros.
Si bien la entrada será libre y gratuita, los platos pueden adquirirse de manera anticipada a través del enlace disponible en el sitio www.mercadogastronomico.com.ar, o en las redes sociales del evento. El Mercado tendrá lugar el sábado 15 de 18 a 00 horas, y el domingo 16 de 17 a 00 horas.
Sinergia e identidad
La edición 2025 del Mercado Gastronómico fue presentada en una conferencia de prensa de la que participaron el mencionado Funaro, la secretaria de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales de la comuna –Marcela Petrantonio-, el chef Emilio Pardo y Remigio Iglesias de parte del Banco de Alimentos de Tandil.
Desde la organización no solo destacaron el carácter solidario del evento, sino también cómo el mismo funcionó como plataforma para que productores locales conecten con referentes gastronómicos y desarrollen sus proyectos.
“Ese es el camino que tenemos que llevar adelante, que aprendimos en turismo con la marca Tandil como norte, a trabajar en conjunto y no de forma individual”, sostuvo Funaro.
“Los Estados locales propiciamos este tipo de actividades para unir a lo más incipiente de la cadena con lo de más escala”, sumó Petrantonio, quien destacó el trabajo conjunto con el sector gastronómico y el aporte al desarrollo local.
“El Banco de Alimentos es garantía de que las cosas llegan a quien las necesita. Con estas cosas sentimos que Tandil sigue siendo una piedra que late, que tiene un corazón fuerte y que más allá de las realidades que vivamos, todos los tandilenses seguimos mirando al que más lo necesita y estamos dispuestos a darle una mano”, consideró Iglesias.
Sobre la dimensión gastronómica del evento, desde la organización destacaron que “las propuestas son cada vez mejores, y todos los restaurantes van a mostrar lo mejor que hacen y lo mejor que tienen”.
El chef Emilio Pardo sumó que “una de las particularidades que tiene Tandil es que uno puede levantar el teléfono y hablar con quien hace el producto, con quien lo produce. Todos nos necesitamos porque esos productores también necesitan a los restaurantes para que se vea su trabajo. Y a nosotros nos facilita el trabajo porque si el producto viene fresco, viene con la alta calidad que es impronta de la ciudad, los cocineros solamente tenemos que ponerlo en el plato y que la gente lo coma. Está buenísimo porque así es la gastronomía del futuro”, concluyó.
Grilla completa
Sábado 15
AMAIKE: rack de cordero corte francés, aligot y zanahorias braseadas
ANTARES: papas Antares
GRIMOD: pizzasandwich capresse con mortadela de pistachos
ALMACEN VULCANO: bondiola al disco con papas fritas
FLOW VEGETAL: vurge, medallón de legumbres en pan integral, con alioli casero, lechuga, tomate, chucrut más papas flow
EL CENTINELA: sándwich de cordero braseado
PICO DEPORTES: sándwich de bife de chorizo con morrones confitados
EL CRIOLLO: bifes a la criolla con papas fritas
CELIMUNDO: bondiola de cocción lenta con cebolla, morrón y papines
TATILDA: delicatesen dulces
PICADA TANDILERA: Cluster Quesero D.O.T
Domingo 16
TANDIL GOURMET: raviolon de verdura asada y queso ahumado con salsa 4 quesos
PIN PUN PAN: salchicha Frankfurt con chucrut y mostaza de dijonaise
A MORFAR: risotto de cordero y espárragos agroecológicos
TERRUGNO: strogonoff serrano
CALABAZA: sorrentinos de cordero con salsa Mornay
ARMANDO COCINA: chorizo a la portuguesa con papas
LA CASCADA: asadito argentino a las brasas, provolone organico, salsa romesco, berro y pan brioche
BODEGON DEL FUERTE: choripán gourmet
CELIMUNDO: bondiola de cocción lenta con cebolla, morrón y papines
TATILDA: delicatesen dulces
PICADA TANDILERA: Cluster Quesero D.O.T
Las bebidas del evento estarán a cargo de la Asociación de Cerveceros Artesanales, Productores Vitivinícolas, la barra de tragos de Campo Gin y el café de Tatilda
En el escenario habrá cocina en vivo, charlas, y se podrá degustar el salame más largo del mundo.
Otra propuesta del evento será “Charlas de vinos”, liderado por productores locales de La Mesa del Vino, en representación de un sector que se encuentra en pleno crecimiento. También se presentarán productores de gin locales y regionales
El domingo 16 el Mercado será nuevamente sede de la ronda clasificatoria regional del torneo de chef, una competencia que reúne a cocineros de todo el país en busca de un lugar en la gran final nacional.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil