Tras la medida cautelar, la abogada que había sido pasada a disponibilidad aguarda que Nación le asigne funciones
Se desempeñó durante 13 años en lo que fue el CDR de Tandil.
:format(webp)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2024/03/centro_de_referencia_tandil_2.jpg)
Luego de que la Justicia haya emitido una cautelar a partir de la cual suspendió el pase a disponibilidad de una abogada que se desempeñó 12 años en lo que fue el CDR Tandil, la trabajadora aguarda para que el actual Ministerio de Capital Humano de Nación le asigne funciones, tal como estableció la resolución judicial.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl Eco de Tandil dialogó con Esteban Corrales, abogado de ATE Tandil, quien representó a la trabajadora. “Estaba preocupada obviamente y después sintió alivio una vez que la Justicia resolvió a favor. Pero seguimos estando en la incertidumbre porque la Justicia ordenó que le asignen tareas y todavía no recibimos nada. Por lo cual más allá de la alegría que uno puede tener, lo vemos con prudencia, porque hasta ahora no han no han dado indicios de cumplir nada”, señaló Corrales.
Fue el pasado lunes 15 de noviembre cuando ATE Tandil dio a conocer el fallo que benefició a la mencionada trabajadora, y a otra que había accionado mediante representación privada. En el caso de la abogada representada por la entidad gremial, se desempeñó desde el 2012 en lo que fue el Ministerio de Desarrollo Social, específicamente en el Centro de Referencia cuya última sede funcionó sobre calle Las Heras.
Luego de rendir concurso, fue designada como asesora legal de planta permanente en el año 2023. A través de la llamada Ley Bases, el gobierno nacional modificó el régimen de disponibilidad, y “el empleado estatal tiene un tiempo en el cual queda resguardado su empleo, pero transcurrido este plazo si no fue reubicado en otro lugar, automáticamente se le da de baja”, describió Corrales. Para la trabajadora tandilense restaban días para que se haga efectiva la baja, cuando la Justicia emitió la cautelar.
A la espera
“Se pidió la nulidad de las resoluciones que dispusieron y establecieron la disponibilidad de esta trabajadora, y como medida cautelar pedimos que se suspendan los efectos de este acto. La Justicia falló a favor y además le pidió al Estado que la quite de este listado de disponibilidad”, precisó el abogado.
Sobre la continuidad del caso, el representante de la trabajadora explicó que “ella tiene hoy a favor esta medida por seis meses, y el juicio va a seguir avanzando en el sentido de que nosotros lo que queremos obtener es la nulidad total de estas medidas. Y que obviamente no pueda operar la disponibilidad y que ya finalmente quede ejerciendo sus funciones en el estado como siempre lo hizo desde el año 2012”.
A la espera de que esto ocurra, el abogado consideró que “lo que pasa es que cierran los CDR y modifican las estructuras ministeriales pero finalmente no suprimen las funciones que se llevaban a cabo desde el Estado, entonces es un desorden, un caos normativo inorgánico. Los lugares hay que cubrirlos y la necesidad de que se presten los servicios a la comunidad que existen, no han dejado de existir”.
Al respecto, Corrales contó que días previos a la presentación de la demanda, la trabajadora tandilense recibió un correo electrónico del Ministerio de Capital Humano en el que el organismo avisaba que tomaban abogados con la condición de que no sean personas que hayan sido pasadas a disponibilidad. “¿Para qué la pasaste a disponibilidad si están necesitando personas? Si cumplan esas funciones, lo que está lo que quiere el Estado es reducir lo más que se pueda la dotación de trabajadores”, expresó.
“Están ajustando por este lado, pero las necesidades no han variado. Entonces, sacan esta publicidad de que están tomando para volver a contratar de manera precarizada por un tiempo. Es todo un desorden normativo”, concluyó el abogado.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil