Unicen compartió una declaración en repudio al veto de la Ley de Financiamiento
La casa de estudios ya habia confirmado su adhesión al plan de lucha nacional, con un paro total de actividades para la jornada de mañana.

Este jueves, tras el veto del Poder Ejecutivo a la Ley de Financiamiento Universitario sancionada por el Congreso, la Unicen compartió una declaración pública en la que expresó la profunda preocupación de la comunidad educativa “frente a una medida que atenta contra el normal funcionamiento del sistema universitario nacional y sus posibilidades de contribuir fuertemente al desarrollo de la Nación”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn ese sentido, la institución enfatiza que esta decisión no solo niega la expresión ampliamente mayoritaria de ambas cámaras del Congreso de Nación "en las que se representa la voluntad del pueblo argentino", sino que también “desconoce la genuina expresión de la sociedad, que se vió reflejada en dos históricas marchas en defensa de la universidad pública, y da la espalda a sus trabajadores y a más de 2 millones de jóvenes que hoy concurren a ella".
Ante este escenario, la casa de estudios reiteró su llamado a los legisladores nacionales, instándolos a "conformar las mayorías especiales necesarias para revertir este veto y consolidar las herramientas que permitan sostener un sistema universitario público gratuito, inclusivo y de calidad". La universidad fundamenta su postura en la convicción de que "la educación, la ciencia, el arte y la tecnología generan oportunidades de progreso individual y social, y constituyen un pilar fundamental para el crecimiento y soberanía nacional".
Finalmente, convocaron a la comunidad en general a sumarse a marchar en defensa de la universidad pública, en el día que el rechazo al veto sea tratado en el Congreso.
Paro nacional y movilización
Horas antes de compartir la declaración, la Unicen ya había confirmado su adhesión al plan de lucha nacional propuesto por la Conadu, por lo que este viernes se llevará a cabo un paro total de actividades en todas sus sedes, ubicadas en Tandil, Azul, Olavarría y Quequén.
La Asociación Gremial de Docentes de la Unicen (Adunce) manifestó que resulta fundamental sostener múltiples acciones locales y nacionales de visibilización del conflicto. “Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario pero no puede vetar nuestro derecho a una universidad pública, gratuita y de calidad”, expresaron a través de las redes sociales.
Además del paro de actividades docentes y no docentes, desde el gremio convocan a toda la comunidad a participar de una marcha para evidenciar la situación. La misma se realizará, en coincidencia, el día que el Congreso deba tratar la reversión del decreto presidencial que se prevé que será el 17 o el 24 de septiembre.
“Seguimos peleando por el salario, el presupuesto y las becas. Porque la universidad pública es un derecho del pueblo argentino”, concluyeron desde Adunce.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil