Murió Karen Soto, la “Barbie Narco Chilena”, junto a sus dos hijos en un accidente vial
El siniestro ocurrió durante la madrugada en la Ruta V-200, en la región de Los Lagos, sur de Chile. La mujer estaba ligada al narcotráfico y había recuperado su libertad recientemente.

Una tragedia conmocionó este martes a la localidad de Frutillar, en el sur de Chile. Karen Soto, conocida mediáticamente como la “Barbie Narco Chilena”, falleció junto a sus dos hijos —de 4 y 18 años— en un violento accidente de tránsito ocurrido en el sector Tegualda, sobre la Ruta V-200.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl choque se produjo durante la madrugada y, según informó Sebastián Barría, jefe de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito de Llanquihue, se trató de un impacto “de alta energía”, lo que explica la magnitud del siniestro. Soto conducía el vehículo que colisionó de frente con otro auto, causando su muerte en el acto.
Sus hijos fueron rescatados con vida y trasladados al Hospital de Puerto Montt, pero lamentablemente fallecieron horas más tarde debido a la gravedad de las heridas. Las personas que viajaban en el otro vehículo resultaron con lesiones leves. Por el momento, se investigan las causas exactas del accidente.
Quién era Karen Soto
Karen Soto había sido apodada como la “Barbie Narco Chilena” por su imagen pública, su ostentación en redes sociales y su llamativo auto rosa, que se convirtió en un símbolo de su figura mediática.

Estaba vinculada al narcotráfico en la zona sur del país y se la relacionaba con Héctor Mancilla, alias “El Cocho”, presunto líder de una banda narco con operaciones entre Frutillar y Santiago. Su vehículo, incautado recientemente por la justicia, formaba parte de una investigación en curso.
A pesar de haber enfrentado causas judiciales, Soto se encontraba en libertad al momento del accidente. Su historia había ganado notoriedad en medios chilenos por el contraste entre su apariencia, su estilo de vida y las actividades ilícitas que se le atribuían.