El Gobierno puso a disposición a más de 300 empleados de organismos estatales
La medida afecta a "personal de planta permanente con estabilidad adquirida" del INTA, INV e INASE.

Este viernes, el Gobierno Nacional llevó a cabo un nuevo paso en su política de achicamiento y reducción del Estado. A través de una publicación realizada en el Boletín Oficial, avanzó con la puesta a disposición de un total de más de 300 empleados de organismos como el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Semillas (INASE) y el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailA pesar que el Senado había rechazado horas antes por amplía mayoría el decreto que ordenaba reformas, disoluciones y reorganizaciones de organismos, entre ellos el INTI y el INTA, la administración libertaria avanzó con su estrategia de igual manera. La misma incluye, desde el inicio de la gestión, ciertos despidos de trabajadores estatales.
Según señala el texto oficial, la medida afecta a “personal de planta permanente con estabilidad adquirida”. Esto es consecuencia de la transformación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en un organismo desconcentrado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía, de la disolución del Instituto Nacional de Semillas (INASE) y de la transformación del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) en una unidad organizativa en el ámbito de la citada Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
"Limítase toda licencia sin goce de haberes, comisión de servicios, adscripción o asignación transitoria de funciones oportunamente dispuesta con relación al personal del ex INASE, del INV, y INTA, desde el dictado de la presente medida", añade el documento en otro apartado.
El debate en el Senado por el INTA
En la sesión en la Cámara alta, que se extendió entrada la madrugada del viernes, la senadora por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) del PRO Guadalupe Tagliaferri alertó sobre la situación existente. "Salgo un segundito del tema (del Garrahan). A las 18:05 este Senado le rechazó (al Gobierno) el Decreto 462/25 de facultades delegadas respecto a lo que podía hacer en el INTA y en el INTI. A las 19:28, en esta ventanita entre que este Congreso le informa al Poder Ejecutivo, el Gobierno despidió a 367 trabajadores de estos organismos. Y en su gran mayoría son profesionales", cuestionó.
De esta manera la senadora hacía referencia a la Resolución 1240/2025, publicada este viernes en el Boletín Oficial y firmada por el ministro de Economía, Luis Caputo, en donde se informa la puesta a disposición de más de 300 empleados del INTA, INASE e INV.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil