El increíble segundo velorio del coronel Benito Machado en Tandil en 1960, 51 años después de su muerte
Machado falleció en Tandil el 9 de julio de 1909. Sus restos fueron velados aquí, entonces, y trasladados a Buenos Aires, donde sus familiares le dieron sepultura. Pero en 1960, la historia volvió a cambiar.

La ciudad va mutando su composición y todo tiende a transformarse con el paso del tiempo. En un lugar, de más de 200 años de historia, resulta obvio que al tiempo que crece el poblado, las cosas vayan cambiando. También, las personas y sus historias, que quedarán para siempre en las páginas de la construcción social de Tandil.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDetallado en la página de El Eco de Tandil, se señaló que el aguerrido centinela de la Frontera Sur, Coronel Benito Machado, falleció en Tandil el 9 de julio de 1909. Sus restos fueron velados aquí, entonces, y trasladados a Buenos Aires, donde sus familiares le dieron sepultura. Pero transcurrido poco más de medio siglo, con motivo del sesquicentenario de la Revolución de Mayo, fue traído de nuevo su cuerpo a Tandil.
Esto ocurría el 23 de mayo de 1960, cuando la cureña que lo transportaba hacía su ingreso, con una escolta de 43 criollos a caballo -encabezados por Lionel Acevedo Díaz y la domadora Eva Ardiles- 6 soldados vestidos con el uniforme azul del Regimiento Sol de Mayo, 6 lanceros y otros tantos fusileros del Regimiento 1 de Caballería Cnel. Brandsen, por la calle Rodríguez, rumbo a la Plaza Independencia.