En 1888 nació "Las Hormigas", un tren que unía San Martín y 9 de Julio con Del Valle y Machado
Octavio Brivio puso en marcha un tren del centro a la estación ferroviaria. Arrancaba y llegaba a San Martín al 600.

La ciudad va mutando su composición y todo tiende a transformarse con el paso del tiempo. En un lugar, de más de 200 años de historia, resulta obvio que al tiempo que crece el poblado, las cosas vayan cambiando. También, las personas y sus historias, que quedarán para siempre en las páginas de la construcción social de Tandil.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDetallado en la página de El Eco de Tandil, con la llegada del ferrocarril en 1883 se produjo, un avance importante en el desarrollo del pueblo. No sólo llegaron los primeros turistas para disfrutar de las bondades de nuestro clima y de las bellezas de nuestro paisaje, sino que logró notable incremento la explotación de la piedra, entre otras, como consecuencia de las facilidades que ofrecía el tren para el transporte.
Pero ya un año antes Federico Lacroze -uno de los precursores del transporte sobre rieles en el país- había vislumbrado el gran cambio que podía operarse en Tandil, si se facilitaba el traslado de una manera más ágil que la empleada hasta entonces; tanto de la gente ávida de disfrutar de nuestra bella serranía y de la pureza del aire, como de las enormes riquezas que tiene nuestro suelo. Y así fue como, asociado a otros empresarios, realizó ante el Gobierno nacional los trámites necesarios para la construcción de un tranway -así se denominaba entonces al tranvía- entre Buenos Aires y Tandil.