Los Silberman, los primeros judíos que llegaron a Tandil, y abrieron un negocio de ventas de armas
Como la colectividad israelita empezó a llegar a la ciudad desde los últimos años del Siglo XIX. ¿Cómo fue su inserción en la comunidad local?

La ciudad va mutando su composición y todo tiende a transformarse con el paso del tiempo. En un lugar, de más de 200 años de historia, resulta obvio que al tiempo que crece el poblado, las cosas vayan cambiando. También, las personas y sus historias, que quedarán para siempre en las páginas de la construcción social de Tandil.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDetallado en la página de El Eco de Tandil, se relata que en 1889, con la llegada del barco "Weser” a Buenos Aires trayendo a los grupos "azquenazim", provenientes de Europa, comenzó en nuestro país la corriente inmigratoria de la comunidad israelita.
Ubicados en principio en el Hotel de los Inmigrantes de la Capital Federal, pronto se radicaron en las provincias de La Pampa, Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires, pasando a ser los gauchos judíos. Y nueve años después, llegaron a Tandil. Entre ellos los hermanos Nicolás y Horacio Silberman, Rabinovich, Kazdan, Shein, Levin y Talmatsan.