Buscan desarrollar cervezas con propiedades beneficiosas para la salud
Investigadores del Conicet intentan desarrollar un bioestimulante que permita mejorar la tolerancia a la cebada.
Investigadores del Conicet intentan desarrollar un bioestimulante que permita mejorar la tolerancia a la cebada.
La creadora del prototipo es Libertad Martínez, docente universitaria y candidata a senadora bonaerense por el Frente de Izquierda.
Utiliza inteligencia artificial y fue desarrollado por un investigador y docente de la Unicen.
Una inusual imagen desde el fondo del mar se volvió viral: una estrella de mar que parece tener glúteos generó risas, memes y también interés científico. El hallazgo ocurrió durante una misión del CONICET frente a la costa de Mar del Plata.
El equipo estudia el fondo marino del Atlántico Sur con el vehículo operado remotamente (ROV) SuBastian.
El presidente Alberto Fernández anunció un aumento del 10 por ciento para los salarios de investigadores y becarios del Conicet, en un encuentro que m...
Eduardo López, médico infectólogo, fue el encargado de abrir las Jornadas Integradas de Investigación y Salud
Accedé a las notas completas y exclusivas
Lucía García se encarga de fotografiar cada uno de los hallazgos en su ubicación original y luego de catalogarlos.
Diálogo con Agustina Girado y Lautaro Lanusse, investigadores del proyecto que interviene en el lugar.
El organismo de Naciones Unidas lo destacó como "Memoria del Mundo".
El director del Civetan y del Centro Científico Tecnológico CONICET, será reconocido el próximo 23 de mayo con el Premio “Lloyd Davis Memorial Award” de la Academia Americana de Farmacología y Toxicología Veterinaria.
El hallazgo provee un nuevo flanco terapéutico para el virus sincicial respiratorio y, potencialmente, otros patógenos virales que usan el mismo mecanismo, como los que causan sarampión, Covid-19 y ébola, informó el Conicet en un comunicado. El grupo forma parte del Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Buenos Aires (IIBBA).