Encontraron en La Rioja el fósil de un dinosaurio que vivió hace más de 230 millones de años
El hallazgo se produjo en la Quebrada de Santo Domingo, en una zona inhospita y de altura
El hallazgo se produjo en la Quebrada de Santo Domingo, en una zona inhospita y de altura
El Eco de Tandil en la manifestación que se llevó a cabo en el Campus. Detalles del reclamo a nivel local.
Una maestra santafesina creó un material didáctico que capitaliza la importancia de la expedición científica que se realiza en el Mar Argentino.
La fundación estadounidense Alzheimer´s Association busca avanzar en tratamientos para la enfermedad neurodegenerativa.
La medida es “en rechazo al ajuste en el sector, la reducción salarial y la incertidumbre con el futuro del organismo y la ciencia argentina”.
La creadora del prototipo es Libertad Martínez, docente universitaria y candidata a senadora bonaerense por el Frente de Izquierda.
Utiliza inteligencia artificial y fue desarrollado por un investigador y docente de la Unicen.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Una inusual imagen desde el fondo del mar se volvió viral: una estrella de mar que parece tener glúteos generó risas, memes y también interés científico. El hallazgo ocurrió durante una misión del CONICET frente a la costa de Mar del Plata.
El equipo estudia el fondo marino del Atlántico Sur con el vehículo operado remotamente (ROV) SuBastian.
El presidente Alberto Fernández anunció un aumento del 10 por ciento para los salarios de investigadores y becarios del Conicet, en un encuentro que m...
Eduardo López, médico infectólogo, fue el encargado de abrir las Jornadas Integradas de Investigación y Salud
Lucía García se encarga de fotografiar cada uno de los hallazgos en su ubicación original y luego de catalogarlos.