Conicet
La importancia de la investigación en salud en el ámbito público
Una tandilense es parte de un importante proyecto arqueológico en Egipto
El equipo de la Unicen que trabaja en la toma: “La solución tiene que ser con políticas públicas”
La Unesco declaró Patrimonio del Mundo al archivo de Sacerdotes del Tercer Mundo que resguarda la Unicen
El doctor Carlos Lanusse recibirá un galardón internacional por sus aportes a la farmacología veterinaria
Especialistas del Conicet detectan principios para nuevos fármacos contra enfermedades respiratorias
- La Ciudad
En el cumpleaños de Tandil, reavivaron la llama de Flama 2024 que viene con cambios
El lanzamiento fue anoche, en el Castillo Morisco, con representantes de las distintas instituciones y sectores empresarios. La propuesta se extenderá durante todo el año y concentrará, del 3 al 9 de noviembre, una semana plena de experiencias y conocimientos. La meta es que Flama alcance a los 150 mil tandilenses.
- La Ciudad
Avanza el desarrollo del mamógrafo que utiliza luz infrarroja
“Con nuestra tecnología pretendemos mejorar los diagnósticos y el seguimiento de los tratamientos”.
- La Ciudad
El CCT Conicet Tandil salió a alertar sobre el impacto de la pérdida del sector científico
La sede local dependiente de la Unicen cuestionó la falta de financiamiento y el deterioro de los salarios.
Ads - La Ciudad
Elaborarán planchones ecológicos para generar empleo joven y mejorar las viviendas en los barrios populares
A partir de un proyecto impulsado desde el Instituto de Física de Materiales Tandil (IFIMAT) de la Unicen, en articulación con la Secretaría de Ecolog...
- La Ciudad
“Es sentirse exiliado en su propio país”, expresó una investigadora tandilense
Clarisa Otero es antropóloga, arqueóloga e investigadora del Conicet y hace 17 años vive en la provincia norteña.
- La Ciudad
Conicet Tandil: “El presupuesto está congelado, implica que el organismo pueda funcionar hasta abril"
Estiman que el presupuesto para el organismo le permitiría funcionar pocos meses más.
Ads
Suscribite al periodismo de tu Ciudad
Accedé a las notas completas y exclusivas
- Eco TV
La Academia Nacional de Ciencias incorporó a Carlos Lanusse
Dr. Carlos Lanusse, Investigador Conicet
- La Ciudad
En materia sanitaria, “la situación es dramática y se va a poner peor”, dijo Gollan
El diputado nacional y reconocido sanitarista estuvo en la Unicen en el marco de una ronda de visitas que lleva adelante la Comisión de Ciencia y Tecnología a lo largo del país para conocer el estado de situación de la actividad. En diálogo con El Eco de Tandil, Gollan consideró que “con este Gobierno todo es destruir, todo es romper e ir para atrás” y sostuvo que si bien desde el Ejecutivo nacional “han querido ensuciar al sector”, en “la mayoría de la sociedad hay una visión positiva de la ciencia”.
- La Ciudad
La tandilense apasionada de la matemática que investiga en la ciudad natal de Nicolás Copérnico
Paula Menchón es graduada de la carrera de Matemática de la Facultad de Exactas de la Unicen, de donde egresó en 2013 con el mejor promedio de la universidad. Su impecable carrera académica la llevó a trabajar en Polonia, donde realiza tareas de investigación en el Departamento de Lógica de la Universidad Nicolaus Copernicus, en una búsqueda por salir de su zona de confort y expandirse tanto profesional como personalmente. Científica de excelencia, cree en la educación pública como herramienta transformadora.
Ads - La Ciudad
El CeGEHCS cumple 15 años: el equipo de la Unicen que digitaliza y comparte fotos de Tandil y la región
Está integrado por dos historiadores de la Unicen. Resguardan y digitalizan gran parte de la memoria visual local.
- Interés General
Una científica del Conicet y un desarrollo que podría ser la solución contra la leucosis bovina
Karina Trono logró, junto a su equipo de trabajo, diseñar una cepa viral atenuada capaz de generar una respuesta inmune contra la leucosis bovina pero sin causar enfermedad. En el corto plazo, la vacuna podría ahorrar pérdidas al sector productivo estimadas en 5 mil dólares por animal.