Dos jovenes rompieron la vidriera de un comercio y el propietario deberá afrontar gran parte del gasto
Ocurrió en la madrugada del viernes. El valor del arreglo alcanza los 300 mil pesos y el seguro solo les cubre el 10 por ciento del total.
Ocurrió en la madrugada del viernes. El valor del arreglo alcanza los 300 mil pesos y el seguro solo les cubre el 10 por ciento del total.
Mona Knudsen nació en Dinamarca el 18 de diciembre de 1942. Fue la primera maestra de yoga de la ciudad. Su nombre e instituto siempre fueron muestra de prestigio y seriedad. Hoy, retirada, con una discípula al frente, repasa su vida desde que era pequeña. Ayer cumplió 79 años, pero su espíritu y actitud la hacen ver mucho más joven. Cuando puso un pie en Argentina dijo que quería ser una ciudadana más… pero nunca perdió su acento de origen.
Paula Martínez es médica nefróloga. Sus lugares de trabajo son el Centro de Diálisis Tandil y la Nueva Clínica Chacabuco. Convocada por La Vidriera para hablar de la pandemia, asegura que “En Argentina, a la hora de hablar de pandemia todos somos médicos, así como para el Mundial de Fútbol todos sabemos patear penales”. La profesional fue nuevamente premiada por su programa de radio Diga 33.
Nora Gómez presentó en La Strega el libro que compila una serie de relatos, poesías e intercambios epistolares entre ella y su compañero de ruta René Lavand. Fue un acto conmovedor cuyo centro estuvo puesto en la obra de Nora que intenta mantener la presencia eterna del mejor ilusionista del mundo.
UNO PORQUE QUERIA DORMIR Y LA RADIO DEL OTRO NO LO DEJABA. Y UN SEGUNDO CASO DE ALGUIEN QUE NO ACEPTABA ORDENES
Marcelo Fernández, ingeniero, construyó la réplica inaugurada en un acto oficial el 17 de mayo de 2007. Por fin después de tantos años –a pesar de las opiniones a favor y en contra- tandilenses y turistas volvían a tener en la cima la mole que logró mantenerse en equilibrio al borde del cerro hasta su caída definitiva, el jueves 29 de febrero de 1912 entre las 5 y las 6 de la tarde (sin haberse podido determinar el momento exacto) y sin testigos directos de su derrumbamiento, según los expertos. Fuimos a buscar a la fuente, al constructor de la famosa réplica. Había escrito la historia, y prefirió narrarla en primera persona para no perder detalles. Y contó su teoría sobre la caída de lo que con el tiempo sería un mito.
Alberto Guillén comanda actualmente la dirección de la Escuela Municipal de Teatro, disciplina que siempre lo tuvo como protagonista entre otros rubros, ya que su amor por la radio es una constante en su vida. Recuerda sin poca nostalgia aquel magazine de la tarde con el que se hizo conocido en Tandil y ciudades vecinas y por el que recibió numerosos premios: Acuarela.
Accedé a las notas completas y exclusivas
“La sociedad de la nieve” es la película más vista en Netflix y ha sido nominada para los Premios Oscar. Basada en hechos reales, aborda el accidente aéreo del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya que se cayó en la Cordillera de los Andes con un grupo de rugbiers y familiares a bordo. El periodista Gonzalo Rotonda cuenta qué lo llevó a investigar cómo fue en su momento la información en las páginas de El Eco de Tandil. Qué fue de las mujeres a bordo, algo de lo que poco se habló en libros y películas.
Sahumar es un ritual que existe desde tiempos remotos, formando parte de la tradición de diversas culturas y creencias.Parte de ese credo radica en co...
PEDRO ANDRES GARCIA DE SOBRECASA, CONOCIDO SIMPLEMENTE COMO PEDRO ANDRES GARCIA, FUE UN MILITAR Y FUNCIONARIO ESPAÑOL DE LARGA TRAYECTORIA EN EL VIRREYNATO DEL RIO DE LA PLATA QUE APOYÓ LA REVOUCIÓN DE MAYO. ADEMÁS DE SER INGENIERO, FUE EL PRIMER GEOGRAFO DE ARGENTINA.
Por Paulina RossiUna tarde cálida en la plaza Independencia, año 1989, sentada en un banco bastante incómodo, su cabeza moviéndose de lado a lado por...
Se realizará el octavo y último encuentro del evento CDAB-Centro de Documentación Audiovisual y Biblioteca- en movimiento 2021 en su 3ra. Edición. El estreno será mañana a las 18 por el canal de YouTube de la Facultad de Arte de la Unicen y disponible en el micrositio www.arte.unicen.edu.ar/cdab/enmovimiento.