Las Pymes tras las elecciones: “Hay que recuperar el trabajo que se paralizó en estas últimas semanas”
El empresario tandilense Omar Farah analizó el escenario económico tras las elecciones.
El empresario tandilense Omar Farah analizó el escenario económico tras las elecciones.
La planta está paralizada y los empleados perciben el 50 por ciento del salario de bolsillo. “Ya estamos en semáforo amarillo”, dijo Omar Farah, presidente de Apymet. Expuso que otras fábricas funden con menor frecuencia, por lo que discontinuaron la contratación de obreros. A pesar de la crisis, “todo el mundo está convencido de que esto hacía falta”, expuso y agregó que hay confianza en una reactivación a partir del segundo semestre.
La crisis económica que atraviesa el país ha impactado en las empresas locales.
Desde Apymet se mostraron alarmados ya que todavía queda una segunda etapa de ajuste. Al mismo tiempo, Omar Farah se mostró esperanzado con una luz al final de la crisis.
El contador Omar Farah comentó que el temor pasa por el contexto desfavorable en el que podrían quedar inmersos los pequeños y medianos empresarios.
El Gobierno oficializó la ampliación a tres mil dólares el monto máximo por envío para importar vía courier.
Al conmemorarse el Día de la Industria Metalúrgica, el secretario de Apymet y titular de Talleres Tandil, Omar Farah, compartió un extenso análisis sobre el estado de situación. Reconoció un complejo escenario, con cierre de empresas y caída en la actividad. Pero se mostró entusiasmado por la apertura hacia nuevos mercados, que demandan piezas de fundición que pueden elaborarse en la ciudad.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Coincidencias y diferencias sobre una iniciativa que gana estado público y suma posibilidades de tratarse.
El presidente de Apymet contó la situación de las empresas tandilenses en medio de la recesión. Farah destacó un presente con trabajo pero también se mostró prudente de cara al futuro, sobre todo cuando entren en vigencia los incrementos en los servicios.
El empresario habló de la política de importaciones, las perspectivas para el 2025 y la preocupación por el 2026.
Por el impacto local de la medida, fueron consultados referentes del sector comercial y empresarial.
El lanzamiento fue anoche, en el Castillo Morisco, con representantes de las distintas instituciones y sectores empresarios. La propuesta se extenderá durante todo el año y concentrará, del 3 al 9 de noviembre, una semana plena de experiencias y conocimientos. La meta es que Flama alcance a los 150 mil tandilenses.