Farah: “Quien diga que no hay una política industrial municipal está en campaña por la oposición”
Así se manifestó el industrial, Omar Farah, de Talleres Tandil, al ser consultado en el marco del Día de la Industria.
Así se manifestó el industrial, Omar Farah, de Talleres Tandil, al ser consultado en el marco del Día de la Industria.
El Gobierno oficializó la ampliación a tres mil dólares el monto máximo por envío para importar vía courier.
Al conmemorarse el Día de la Industria Metalúrgica, el secretario de Apymet y titular de Talleres Tandil, Omar Farah, compartió un extenso análisis sobre el estado de situación. Reconoció un complejo escenario, con cierre de empresas y caída en la actividad. Pero se mostró entusiasmado por la apertura hacia nuevos mercados, que demandan piezas de fundición que pueden elaborarse en la ciudad.
Coincidencias y diferencias sobre una iniciativa que gana estado público y suma posibilidades de tratarse.
El presidente de Apymet contó la situación de las empresas tandilenses en medio de la recesión. Farah destacó un presente con trabajo pero también se mostró prudente de cara al futuro, sobre todo cuando entren en vigencia los incrementos en los servicios.
El empresario habló de la política de importaciones, las perspectivas para el 2025 y la preocupación por el 2026.
Por el impacto local de la medida, fueron consultados referentes del sector comercial y empresarial.
Accedé a las notas completas y exclusivas
El lanzamiento fue anoche, en el Castillo Morisco, con representantes de las distintas instituciones y sectores empresarios. La propuesta se extenderá durante todo el año y concentrará, del 3 al 9 de noviembre, una semana plena de experiencias y conocimientos. La meta es que Flama alcance a los 150 mil tandilenses.
La Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de Tandil (Apymet) celebra su 53° aniversario. En una entrevista con parte de la comisión directiva, se abordaron los desafíos que enfrenta el sector en el contexto actual de incertidumbre económica.
El presidente de Apymet, Omar Farah, describió la preocupante situación que se vive en las pequeñas y medianas empresas de la ciudad, frente a la suba de las tarifas.
“Me preocupa Argentina porque eso nos cambia las condiciones, porque el manejo de la política fiscal y monetaria de Estados Unidos nos afecta”, dijo el presidente de Apymet, Omar Farah. El empresario local fue de todas maneras cauteloso y recomendó “no tomar decisiones en base a esto, como si fuera algo definitivo”.
La empresa metalmecánica, que tiene casi 60 años de existencia, fabrica respuestos ferroviarios que son usados tanto en el país como en el exterior. Con la incoporación de nueva tecnología favorecen los procesos productivos y la generación de fuentes de empleo. Su titular, Omar Farah, afirmó que es fundamental "tener confianza en el equipo de trabajo y apoyarse en una gran pasión por hacer las cosas".