¿De cuánto fue la inflación de marzo en Tandil?
En lo que va del 2025, las carnes, frutas y pescados son las categorias que más influyeron en el índice.

La Dirección de Estadística Local publicó su informe de monitoreo de precios de alimentos, bebidas y tabaco correspondiente al mes de marzo, revelando un incremento general del índice de precios del 4,13%. Asimismo, la variación interanual alcanzó el 36,04%, mientras que la variación acumulada en lo que va del año se sitúa en 8,58%.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl análisis por categorías revela que "carnes frescas y congeladas" fue el rubro de mayor incidencia en el aumento general de precios, aportando 1,50 puntos porcentuales (p.p.) Le sigue de cerca "legumbres y hortalizas", con una incidencia de 1,26 p.p. Este último rubro también experimentó la mayor variación mensual, con un notable 16,26%, seguido por "frutas" (14,37%) y "pescados frescos y congelados" (7,59%).
Puede interesarte
En contraste, tres categorías mostraron una reducción de precios, siendo "condimentos y otros prod. alimenticios" y "aguas, gaseosas, jugos" las de mayor disminución, ambas con una incidencia de -0,02 p.p.
El informe también destaca la variación acumulada por categoría en lo que va de 2025, donde "carnes frescas y congeladas" lideran con un 21,0%, seguidas por "frutas" (13,8%) y "pescados frescos y congelados" (13,6%). En cuanto a productos específicos con mayor variación acumulada durante el 2025, se observa un incremento significativo en la lechuga criolla (142%), la naranja de jugo (54%) y la acelga (51%).
Este relevamiento de precios se realiza mensualmente desde marzo de 2021 en 35 locales comerciales del territorio municipal, donde se consultan los precios de 100 variedades de alimentos, bebidas y tabaco. El objetivo de este monitoreo es construir un índice que mida la evolución de los precios de un conjunto de bienes representativos del consumo de los hogares tandilenses. Los resultados presentados corresponden al mes de marzo de 2025 .