Deuda de obras sociales al Municipio tras desregulación de Nación: “Esto pone en riesgo al Sistema de Salud”
La presidenta del Sistema Integrado dialogó con El Eco y brindó precisiones del reclamo por la deuda de obras sociales.
“Esta situación nos pone en extremo en alerta, porque significa que no tenemos ese ingreso en el Sistema Integrado de Salud Pública y que corre riesgo el funcionamiento”, expresó Cecilia Martens –presidenta del SISP-, sobre la deuda de casi 3 mil millones de pesos que el Municipio reclama a diversas obras sociales por prácticas y prestaciones ya realizadas por la comuna.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailOperaciones complejas que debieron ser derivadas a otras localidades y hasta cesáreas que tuvieron que realizarse en Bahía Blanca son algunos de los casos a los que afectaron las deudas cuando el propio Sistema Público no pudo afrontar la falta de cobertura de las obras sociales. Pero el elemento central a partir del cual se originó la deuda fue la desregulación de la actividad de la Superintendencia de Servicios de Salud.
“Esto empieza a ocurrir cuando la Superintendencia de Servicios de Salud desregula y deja de actuar como una suerte de garantía en la cual todos los hospitales públicos lográbamos que a través de ese organismo se hagan los débitos a las obras sociales con deuda. Los valores eran impuestos o regulados por la Superintendencia, pero al menos teníamos esta garantía de recibir los débitos de las deudas”, explicó Martens, en referencia al organismo que depende del Ministerio de Salud de la Nación.
La salud pública en alerta
El Sistema Integrado de Salud Pública de Tandil se encuentra en un proceso administrativo y judicial a través del cual reclama a 34 obras sociales una deuda de 2924 millones de pesos por prácticas ya realizadas.
Entre las principales se encuentra Osprera –de los trabajadores rurales-, la Obra Social del Personal Civil de la Nación, IOMA y Osuthgra –de los trabajadores gastronómicos-. “Hemos enviado cartas documento, hemos hecho reclamos judiciales y juicios. En algunos casos estamos en el momento de la pericia contable con un avance del juicio”, precisó Martens.
La presidenta del SISP explicó que desde el momento en el que Nación implementó la desregulación, enviaron propuestas a más de 100 obras sociales para actualizar valores y arribar a nuevas modalidades de trabajo conjunto. Si bien se concretaron acuerdos y hasta se regularizaron parte de las deudas de entonces, resta gran parte y lo adeudado incrementa con cada nueva rendición mensual.
“Las obras sociales mantienen esta deuda con nosotros pero también otros actores no están respondiendo de la manera que debieran. Este es un Municipio cuyo bastión sigue siendo la salud de los tandilenses y está dando respuesta, pero estamos en esta situación y esto es para visibilizarla ante los ciudadanos de Tandil”, sumó Martens.
La presidenta del Sistema Integrado señaló que las prestaciones adeudadas ya fueron realizadas a cargo del propio sistema público, e incluyeron cirugías, internaciones, estudios por imágenes, estudios de laboratorio y otros.
“Algunas conversaciones hemos tenido, pero la deuda sigue estando, sigue incrementando. Obviamente cuando podamos hacer el extracto de noviembre los números van a ser distintos y por eso ya en algunas se pasó a instancia judicial para que se resuelva de otra manera”, indicó.
“El Sistema Integrado de Salud Pública y el Municipio de Tandil se han hecho cargo de la salud de los tandilenses en un momento en el que otros efectores no lo hicieron, y se han corrido de la línea y de la atención. No es solamente de lo de las obras sociales, sino también implantes, medicamentos, prótesis. Es innumerable la cantidad de situaciones de pacientes que resuelven su situación de salud gracias al Sistema Integrado, al Municipio, a las herramientas que tenemos con recursos propios, con recursos ordinarios, con el FAS. Mientras que otros actores que debieran también atender la salud de la población se han corrido de escena”, concluyó.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil