“Estamos entre la espada y la pared, la empresa no nos responde y el Municipio tampoco”
Andrés Simón Asaro vive en el barrio Palermo Norte, y dialogó con este medio reclamando las múltiples irregularidades que ocurren en su cuadra de Newton al 1900, donde una obra sin terminar y la falta de acción del municipio han dejado abandonados a los vecinos.

Hace aproximadamente nueve años, la empresa ZyA S.A había comenzado una importante obra en barrio Palermo Norte, la cual constaba de 208 dúplex divididos en dos manzanas de 104, lo cierto es que hoy en día la empresa se encuentra en una profunda crisis económica, por lo que la mitad de las viviendas quedaron sin entregar. Si bien 104 familias recibieron la vivienda y pudieron ocuparla, la otra parte de las edificaciones quedaron inconclusas, por lo que la eventual finalización de las obras corre por cuenta de cada propietario.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailA su vez la empresa debía realizar obras de asfaltado y cordón cuneta en la calle Newton al 1900, entre Actis y Muñiz, y ceder 4.000 metros cuadrados de espacios verdes, acciones que quedaron truncas tras la muerte de uno de los propietarios, y el posterior devenir a una situación cercana a la quiebra. Es así como los vecinos de la cuadra quedaron sin alumbrado público y una calle destruida que en cada lluvia se vuelve intransitable.
Andrés Simón Asaro es uno de los propietarios damnificados por esta situación. En comunicación con El Eco de Tandil, contó los padecimientos diarios que sufre la barriada, y relató las escasas respuestas que han recibido por parte de los empresarios y el Municipio.
“Fuimos y reclamamos un montón de veces, juntamos firmas y presentamos en el Concejo Deliberante, el único que se acercó fue Rogelio Iparraguirre en una época, presentó todas las firmas y no le dieron curso por que la empresa tenía que entregar esto con los cordones cuneta hechos, y como esta medio fundida nos dejaron todo parado”, explicó.
El último de los petitorios tuvo que ver con la instalación de luminaria blanca, como medida provisoria ante la falta de alumbrado público, obra que se realizó en Casacuberta entre Actis y Newton, pero que según autoridades municipales no se pueden instalar en esta última ya que corresponde a ZyA.
A raíz de esto, los frentistas quedan en oscuridad total durante la noche, siendo víctimas de reiterados hechos de inseguridad. “Rompieron la reja de casa dos o tres veces, le hicimos soldar una chapa para que no lo vuelvan a hacer, estamos todos con el whatsapp de acá del barrio constantemente en alerta porque es tierra de nadie, nosotros con mi señora trabajamos en el Casino, llegamos a la madrugada y esto es una boca de lobo de lo oscuro que esta”, comentó Asaro.
"Se pasan la pelota"
Por otro lado, ante la falta de infraestructura la calle está llena de pozos, trayendo constantes complicaciones para los recolectores de basura, quienes ya frenaron el servicio en otra ocasión y según el contribuyente amenazan con volver a retirarlo ya que las unidades se rompen a menudo. “En base a esto lo que se me ocurrió es decirle a los vecinos por que los canastos ya estaban rebalsados, que llevemos las bolsas al puerta del Municipio acá en Actis y Casacuberta, lo terminamos haciendo”, refirió.

Tras esta decisión que tomaron hace dos años, lograron que desde la comuna llamen a la empresa, la cual rellenó con piedras las irregularidades por única vez en ocho años de reclamos. El problema es que no realizaron tareas de apisonamiento, por lo que las lluvias volvieron a provocar los hundimientos en cuestión de meses.
“A los chicos que van en combi a la escuela, los esperan en la esquina porque no pueden entrar a buscarlos porque se les rompe el vehículo”, aseguró el vecino, y agregó que hace algunos años se rompió el cárter de su vehículo y se fundió parte del motor por el estado del camino, teniendo que pagar el arreglo por su cuenta.
“Yo tengo tres propiedades acá, con los impuestos al día, pago 5 mil pesos por mes por cada una, y no tengo luz blanca, no pasa vialidad, y los basureros ya amenazan de nuevo con dejar de pasar por los pozos que hay. Estamos entre la espada y la pared, la empresa no nos responde, el Municipio tampoco, se van pasando la pelota y mientras nosotros seguimos abandonados”, sostuvo.
Por último, solicitó que se establezca alguna medida para que cuando suceden este tipo acontecimientos, donde empresas que se comprometen a terminar una obra, quiebran en medio del proceso y no pueden continuarla, el estado pueda garantizarle a los damnificados los servicios básicos por los cuales pagan todos los meses.