Vecinos juntan firmas por obras para la Ruta 226: “Es un pedido de todo Tandil, del barrio que sea”
Vecinos de Villa Gaucho comenzaron a juntar firmas para pedir obras para la 226 y suman a otras mesas barriales

Vecinos de la ciudad comenzaron una campaña para juntar firmas con el fin de solicitar obras para la Ruta Nacional 226. La iniciativa surgió de la Mesa Barrial de Villa Gaucho, y los comercios e instituciones del barrio cuentan con una planilla disponible para todo aquel que quiera ser parte del pedido. En paralelo, otras mesas barriales empezaron a sumarse a la propuesta, y ya circula a través de redes sociales la opción de firmar a través de una plataforma virtual. Los vecinos que impulsaron la campaña relataron la complejidad de su día a día por tener que atravesar de manera cotidiana la traza urbana de la Ruta.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Además de saber que es un caos el cruce de la ruta, el pedido y la necesidad de una mejora es indiscutible no solo para la gente o las instituciones del barrio, sino para de todas las personas de Tandil, sean de donde sean, del barrio que sean, del partido político o la institución que sean. El cruce a la ruta te afecta”, plantearon un grupo de vecinos de Villa Gaucho en diálogo con El Eco de Tandil.

Para firmar de manera presencial las planillas se encuentran disponibles en la Escuela Primaria 32, la Escuela Secundaria 14, el Jardín de Infantes 926, el Jardín de Infantes San Francisco de Asís, la Biblioteca Popular Martin Fierro, la Casa del Bicentenario, el Centro de Jubilados, el Territorio Cultural, las Casas de la Esperanza, los Centros de Salud de Selvetti y Palermo, y diversos comercios e instituciones de Villa Gaucho. Para hacerlo de manera virtual es a través del portal Change.org, ingresando a la campaña “Obras ya para la Ruta Nacional 226, trayecto urbano, ciudad de Tandil”.
Puede interesarte
Si bien la iniciativa surgió en Villa Gaucho –a partir de una reunión con la defensora del pueblo Paula Lafourcade-, ya comenzaron a sumarse otras mesas barriales como la de Villa Aguirre – San Cayetano y Villa Italia. Además, acompañan también vecinos e instituciones de Las Tunitas, Villa Laza, Belgrano, La Movediza y Cerro Leones.
Cabe recordar, el gobierno nacional anunció la apertura de una nueva licitación para concesionar el tramo Atlántico de la Ruta 226, que incluye la traza urbana que recorre Tandil desde la Ruta 74 hasta la Ruta 30. Sin embargo, el pliego no contempla obras para mejorar la circulación ni la seguridad vial por lo menos en los próximos 20 años, por lo que comenzaron a surgir iniciativas a nivel local para exigir que se incorporen proyectos de infraestructura.
“Es tremendo”
A partir del acompañamiento del Punto de Extensión Territorial que la Unicen tiene en el barrio, la Mesa Barrial de Villa Gaucho participó de manera virtual de la audiencia pública a la que el Municipio y la Defensoría del Pueblo concurrieron para exigir que se incorporen obras al pliego. Posteriormente se reunieron con la defensora Paula Lafourcade, y entre otras acciones posibles para acompañar la solicitud, comenzaron con la campaña para juntar firmas.

“Cruzar la ruta es tremendo. Terrible, y complicado. Capaz que cruzo dos o tres veces en el día, a veces caminando, otras veces en colectivo, y es tremendo. Sobre todo en los horarios pico. Por el relevamiento que hicieron, pasan 50 mil autos solo por la rotonda de Actis. Solo en un cruce”, relataron los vecinos.
“Lo más difícil hoy en día, al margen de que el tránsito es complicado, es el cruce peatonal. No tenés manera de cruzar. Hay cinco rotondas que son las de más tránsito, pero tenemos un solo puente, y está muy mal ubicado”, sumaron.
Puede interesarte
Los integrantes de la mesa barrial destacaron que el pedido es “de todo Tandil”, y dieron cuenta del crecimiento poblacional que experimentó en los últimos años la zona en la que viven.
“Hay muchísima gente. Tenemos los adolescentes que cruzan de acá para allá, para ir a la secundaria, los universitarios que vienen para este lado, y tránsito pesado todo el tiempo”, contaron. “Para cruzar la ruta tenemos que estar diez minutos a veces. Las personas mayores no alcanzamos a pasar”, sumó otra vecina.
Desde la Mesa invitaron a toda la comunidad a sumarse a la campaña de firmas, ya sea de manera virtual o presencial. “No afecta solamente a Villa Gaucho, sino a todo Tandil, y tiene que haber una solución
Nosotros acompañamos este pedido desde la mesa, lo ha salido de la mesa, pero es también en conjunto con el municipio, como que no es una cuestión del barrio solamente Villa 8, afecta a todo Tandil y tiene que haber una solución”, concluyeron.
Sobre el autor
Redactor El Eco de Tandil